Paro bancario confirmado para el jueves 23 de febrero
La Asociación Bancaria (AB) anunció un paro nacional de 24 horas para el jueves 23 de febrero luego de que fracasara la reunión paritaria con las entidades bancarias en dependencias del Ministerio de Trabajo.
"No se logró un acuerdo. Hemos planteado, más allá de los porcentajes y revisar las paritarias del 2022, que el sector empresario se haga cargo de parte del impuesto a las Ganancias que hoy pagan los trabajadores. La respuesta ha sido negativa", afirmó el titular del gremio, Setgio Palazzo desde la puerta de las dependencias del Ministerio de Trabajo, ubicadas en Callao 114 de la Ciudad de Buenos Aires, donde brindó declaraciones a la prensa.
En ese contexto, el Secretario General de AB confirmó un paro total de actividades por 24 horas para el jueves 23 de febrero y anticipó que si el sector empresario no hace caso al reclamo, el gremio se reunirá "para intensificar las medidas".
"Estamos reclamando una compensación. Mientras no haya, no habrá paritaria posible que podamos acordar", remarcó Palazzo.
Además, sostuvo que es "el segundo mes" en que debería regir un nuevo acuerdo paritario y que mientras siga el conflicto, los trabajadores van "a seguir cobrando lo mismo que en diciembre".
"La paciencia tiene un límite y por eso se va a tomar una medida de fuerza. Cada seccional va a tener la facultad de poder movilizar en su territorio, así que seguramente habrá movilizaciones en las puertas de los bancos", completó.
El sindicato bancario, que agrupa a unos 90.000 trabajadores, manifestó en ese momento la necesidad de “respuestas a todos los planteos efectuados durante las tres audiencias paritarias que se llevaron a cabo hasta el momento en el ámbito del Ministerio de Trabajo de la Nación”. Y precisó: “Entre ellos, la actualización salarial, cerrar la paritaria del 2022 y la correspondiente al presente año, además de solucionar urgentemente el tema de impuesto a las Ganancias”.
La Asociación Bancaria que dirige Sergio Palazzo confirmó el paro para el jueves 23 de febrero
En la paritaria del 2022, La Bancaria obtuvo una mejora de 94,1%, apenas por debajo de la inflación anual que alcanzó el 94,8%. Es por eso que pretenden compensar esa pérdida para negociar el aumento del 2023.
Actualmente, los salarios de los bancarios están en un básico de $230.725,53 más un reparto de ganancias de $6.689,50, lo que da un total de $237.393,03. Además, perciben ingresos en concepto de adicionales por títulos secundarios y terciarios, antigüedad, arqueo de caja (tanto en pesos como en moneda extranjera) refrigerio, guardería y zonas desfavorables y el plus por "Día del Bancario" con un bono inicial de $185.500 pesos, que se determina según la categoría.
Paro nacional bancario: qué servicios afecta
Si bien el paro bancario previsto para el próximo 23 de febrero afectará la atención al público en sucursales, la medida de fuerza no perjudicará el cobro de planes sociales, jubilaciones y pensiones, ya que Anses continuará con su cronograma habitual.
De esta manera, todas las personas que cobran alguna de las prestaciones de la Seguridad Social tendrán acreditado el dinero en su cuenta bancaria ese mismo jueves.
En caso de requerir efectivo, podrán hacer extracciones en cajeros automáticos, utilizando el servicio de Extra Cash en todas las instituciones adheridas y en Rapipago, Pluspagos, Pago Fácil, entre otros. (infobrisas.com y baenegocios.com)