Radio Salta

Abrirán la postulación para la beca "Profesor Córdoba"

A partir de mañana lunes, en el Concejo Deliberante de la ciudad de Salta. Los concejales ampliaron requisitos para acceder al beneficio.

A partir de mañana lunes se recibirán en el Concejo Deliberante de la ciudad de Salta las postulaciones para acceder a la beca estudiantil denominada "Profesor Daniel Córdoba".

Este beneficio fue instituido por el cuerpo deliberativo en reconocimiento al profesor Córdoba por la tarea que desarrolló con sus talleres de "Física al alcance de todos" y para apoyar a los estudiantes que elijan carreras relacionadas con las ciencias exactas.

Desde el Concejo Deliberante se recordó que la resolución que creó la beca establece el otorgamiento de quince becas anuales, que se abonarán en dos pagos de 1.500 UT (unidades tributarias), unos 50 mil pesos cada uno.

Estos importes se devengarán en los meses de mayo y septiembre del año de su elección, será otorgada por única vez y sin posibilidad de renovación, se agregó.

Pueden postularse alumnos de la ciudad de Salta que cursen el último año del nivel secundario y estudiantes universitarios de las carreras de ciencias exactas, tecnología, ingeniería, matemática y física.

La documentación debe presentarse a partir de mañana en la oficina de Atención al Vecino del edificio legislativo, que funciona desde las 8 hasta las 18. Los requisitos se encuentran disponibles en el link de la página web del CD: https://www.cdsalta.gob.ar/atencion-al-vecino.

En la sesión de la semana pasada los ediles modificaron la resolución para incorporar dos nuevos requisitos: presentación de declaración jurada de becas y carta de recomendación, aunque esta tiene carácter opcional.

Los requisitos para acceder a la beca son: presentación de nota dirigida al titular del Concejo Deliberante solicitando el beneficio; fotocopia del DNI, ser salteño o tener dos años de residencia en la ciudad, que deberá ser acreditada con la presentación de un certificado.

Además, estar preinscriptos o inscripto en una carrera de último año de nivel secundario o universitario de las carreras de ciencias exactas, tecnología, ingenierías, matemática y física en la ciudad, y constancia de alumno regular.

También certificar la participación en olimpíadas de ciencias afines a nivel provincial o nacional, no tener relación de consanguinidad en primer grado con los concejales en función, titular del Ejecutivo municipal y funcionarios, declaración jurada de becas y carta de recomendación, opcional.

Radio Salta