Preparan varias actividades y actos para recordar la “Masacre de Palomitas”
Fueron trasladados en forma violenta y posteriormente asesinados a mansalva en el paraje rural mencionado, ubicado a un costado de la Ruta Nº 34.
Allí perdieron la vida Benjamín Leonardo Ávila, Celia Leonard de Ávila, Georgina Graciela Droz, María del Carmen Alonso de Fernández, Evangelina Botta de Linares, Roberto Luis Oglietti, Pablo Eliseo Outes, José Víctor Povolo, Alberto Simón Savransky, Rodolfo Pedro Usinger y María Amaru Luque de Usinger.
“Nosotros seguimos trabajando para preservar la memoria y para rechazar el avance de prácticas ilegales, como las que se llevan adelante en Jujuy” dijo Elena Rivero, integrante de la Agrupación “Coca” Gallardo.
Cabe recordar que en diciembre del 2010, el juzgado Federal Nº 2 de Salta dictó sentencia condenatoria a los imputados por los crímenes de lesa humanidad de la “Masacre” de Palomitas. De esta manera, Carlos Alberto Mulhall, Miguel Raúl Gentil y Hugo César Espeche fueron condenados a reclusión perpetua e inhabilitación absoluta.
El gobierno de Salta participó como querellante en la causa