Radio Salta

Lanzaron una nueva campaña de lucha contra el dengue

Ante la cercanía de la temporada estival, desde el Ministerio de Salud de Salta recordaron la importancia de continuar con la eliminación de los reservorios de  mosquitos.

En materia de números de casos positivos de esta enfermedad, el ministro Federico Mangione indicó que en el año 2023 se registraron 26 mil casos y que las cifras cayeron drásticamente gracias al trabajo del estado y los vecinos.

En el 2024 y en lo que va del presente año se anotaron sólo 26 personas enfermas con dengue.

“Es una caída abrupta, pero yo insisto en que debemos seguir trabajando mucho”, expresó Mangione en una conferencia de prensa.

El funcionario expresó su preocupación por la situación epidemiológica por dengue en los países vecinos como Paraguay, Bolivia y Brasil.

“Brasil presenta casos de dengue con la nueva cepa llamada Oropouche“ y eso nos tiene muy afligidos”, manifestó.

Y agregó que el Gobierno provincial se encuentra averiguando los precios de las vacunas contra el dengue, ante la incertidumbre de saber si el Gobierno nacional enviará las inyecciones.

Finalmente reiteró la importancia que toda la comunidad elimine en cada casa cacharros y  basura y que se limpien las macetas donde se pueda almacenar agua, lugar preferido para la cría del Aedes aegypti.

Radio Salta