Radio Salta

El Círculo Médico de Salta suspende el crédito al IPSS desde este viernes

El Círculo Médico reclama una deuda de más de 1.700 millones de pesos. Los afiliados deberán abonar un mínimo de 13 mil pesos a los profesionales del Padrón A.

El Círculo Médico de Salta confirmó la suspensión del crédito al Instituto Provincial de Salud de Salta (IPSS) desde las 00 del viernes 31 de octubre, debido al retraso en los pagos de consultas y prácticas médicas. La decisión fue anunciada tras semanas de gestiones sin resultados con las autoridades de la obra social provincial.

La presidenta del Círculo Médico, Adriana Falco, explicó en diálogo con El Tribuno que el IPSS mantiene una deuda cercana a los 1.700 millones de pesos, correspondiente a consultas y prácticas médicas realizadas en julio, que deberían haberse abonado a principios de octubre según la cadena de pago (a 60 días).

“Estamos con un retraso importante. El IPSS abonó una parte a mediados de octubre, pero todavía falta cancelar el resto. Para los médicos, esos honorarios son su ingreso mensual, por eso la situación se vuelve insostenible”, señaló Falco.

La titular del Círculo detalló que, además de las prácticas, también hay demoras en el pago de consultas de septiembre y octubre (las mismas se deberían abonar entre 15 a 20 días después), lo que llevó a la entidad a tomar una medida “extrema, pero necesaria” para sostener la actividad profesional.

Durante una reunión mantenida esta semana con el interventor del IPSS, Emilio Savoy, desde el organismo provincial admitieron que “no hay fondos disponibles ni fecha cierta de pago”, lo que terminó de definir la decisión.

¿Qué implica la suspensión del crédito?

A partir de la medianoche del 31 de octubre, los afiliados del IPSS deberán abonar el valor de la consulta directamente al profesional. Según lo establecido, quienes se atiendan con médicos del Padrón A deberán pagar $13.000, mientras que en el caso del Padrón B, a ese monto deberá añadirse el arancel diferencial determinado por cada profesional.

“Mientras dure la medida, los médicos no recibirán las órdenes del IPSS. Si mañana se concreta un pago, levantaremos la suspensión de inmediato. No queremos perjudicar a los pacientes, pero la falta de pago nos deja sin alternativas”, explicó Falco.

La presidenta del Círculo Médico aclaró que esta es la primera medida adoptada bajo la nueva conducción, asumida el 10 de octubre, aunque recordó que ya hubo antecedentes similares en años anteriores por los mismos motivos.

Valores atrasados

Además, advirtió que los valores de las consultas y prácticas se encuentran atrasados respecto de la inflación y de los honorarios que se pagan en otras provincias del norte argentino, y que el IPS, que solía ser una de las obras sociales que mejor remuneraba a los profesionales, “hoy quedó rezagada en sus pagos y valores arancelarios”.

El Círculo Médico aseguró que mantiene la voluntad de diálogo y que la suspensión será levantada apenas se regularicen los pagos pendientes. Entretanto, pidió comprensión a los afiliados y recordó que las atenciones continuarán de forma habitual, aunque bajo la modalidad de cobro directo.

Fuente: El Tribuno 

Radio Salta