Radio Salta

Corredor Bioceánico: Salta trabaja en proyectos estratégicos de infraestructura

El Gobierno provincial presentó en un foro internacional el trabajo que lleva adelante para el desarrollo de este sistema con obras que mejorarán la conectividad y elevarán la calidad de vida de los salteños y de la región. 

En el VII Foro de Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio, Salta presentó los proyectos de infraestructura en los que trabaja para el fortalecimiento de este sistema al que se considera estratégico para el desarrollo provincial y regional. Por la ubicación geográfica, el Gobierno prioriza este proyecto que convierte a la Provincia como eje estratégico de la conexión del Atlántico con el Pacífico.

El secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente, participó en el encuentro realizado en Jujuy con la participación de funcionarios de los países que integran el Corredor. Junto al director de Vialidad de Salta, Gonzalo Macedo, hizo hincapié en la importancia de la conexión vial y en la necesidad de avanzar en la construcción de infraestructura para complementar el desarrollo a nivel regional. Ese mismo punto fue destacado por el vicegobernador Antonio Marocco.

“Para el gobernador Gustavo Sáenz este proyecto es importante y decisivo porque mejorará la competitividad de los sectores, abrirá nuevas oportunidades de inversión y promoverá el desarrollo económico y elevará la calidad de vida de los salteños y sus comunidades”, indicó de la Fuente, quien destacó que el Gobierno está ocupado en conseguir recursos internacionales sin dejar de invertir fondos propios en diversos proyectos.  

Mencionó que ante la suspensión de la obra pública por parte de Nación, el Ejecutivo provincial gestionó el financiamiento del Fonplata para la pavimentación del tramo 1 de la ruta nacional 51 que es la salida directa a Chile y al océano Pacífico. Además, indicó, se gestiona ante el BID la ejecución de la pavimentación de los tramos 4 y 5 de ese camino.

La construcción del Nodo Logístico en General Güemes es parte importante del proyecto que impulsa Salta, a lo que se suma la ejecución de un bypass en Campo Quijano, la pavimentación de la ruta provincial 24, la habilitación de importantes obras viales en el área metropolitana, los trabajos en el edificio del complejo fronterizo en el Paso de Sico para el restablecimiento de la atención de los organismos de frontera chilenos en el lugar y la pavimentación de la ruta 54 entre Misión La Paz y Santa Victoria Este.

Se trabaja con el Fonplata, BID y Banco Mundial para el desarrollo de nodos logísticos, mejorar la infraestructura de agua y saneamiento en diversas comunidades, la modernización de la gestión minera y de puestos de control, conectividad, fortalecimiento de las gobernanzas locales.

“En conclusión –dijo de la Fuente- el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo y la promoción del Corredor Bioceánico refleja su visión de futuro para Salta, posicionándose como un destino atractivo para las inversiones y el desarrollo económico”.

Radio Salta