imagen

EN VIVO 15:00 a 16:00 HRS

Los Bohemios

Conducción: Sergio Nieva y Olga Chaile

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Día Mundial de la Diabetes: Inauguraron maquinaria de última generación

Servirán para la realización de diálisis para pacientes renales crónicos en el Hospital Arturo Oñativia.

Salta Hoy

14 / 11 / 2025

 

 

“Estamos haciendo una inversión de 600 millones de pesos”, resaltó el ministro de Salud, Federico Mangione. 

De esta manera se sumaron 12 nuevos puestos de tratamiento de diálisis que incorporan tecnología de punta a nivel mundial para garantizar agua ultrapura y la máxima seguridad en la atención del paciente renal crónico. 

Al respecto el Dr. Marcelo Oñativia, gerente del Hospital Oñativia, lugar donde se encuentra el centro de diálisis más grande de la provincia, dijo que es necesario intensificar la lucha contra la insuficiencia renal crónica, promoviendo la prevención a través de un mejor control de hábitos como la alimentación y el manejo de diabetes e hipertensión.

Se están implementando nuevas tecnologías, como una planta de agua, para atender a más pacientes sin obra social.

El profesional hizo un llamado a la responsabilidad colectiva en la atención de la salud y enfatizó que la prevención es fundamental en todas las edades, iniciando cuanto antes.

La inauguración se realizó a propósito del Día Mundial de la Diabetes que se recuerda cada 14 de noviembre en homenaje a la fecha de nacimiento de Frederick Banting, codescubridor de la insulina en 1921.

A modo de recomendación para la población, Nallar agregó que la mayoría presenta problemas crónicos debido a malos hábitos, mala alimentación y sedentarismo. Si no hay un cambio en el estilo de vida y en la atención médica, esos problemas afectarán a más personas, expresó.

 

NOMBRE RAREIO