Diez industrias afectadas y daños totales por el incendio en Ezeiza
El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, brindó un panorama actualizado sobre el incendio que arrasó un parque industrial del municipio y confirmó que, aunque el fuego aún no está completamente extinguido, la situación se encuentra “controlada” gracias al amplio despliegue de bomberos y fuerzas de seguridad. Según detalló, cerca de diez industrias resultaron afectadas y varias de ellas registran pérdidas totales.
Granados destacó que, pese a la magnitud del siniestro, la situación sanitaria es favorable. “No hay más heridos, no queda nadie en nuestro hospital”, aseguró. Las 12 personas que habían ingresado al Hospital de Ezeiza fueron dadas de alta, la mayoría con complicaciones respiratorias por inhalación de monóxido de carbono, producto de la quema de cubiertas en una de las fábricas. Algunas fueron derivadas a clínicas para estudios complementarios, pero ninguna presentó lesiones graves ni riesgo para su salud.
El operativo para contener el fuego incluyó una “importante cantidad de dotaciones de bomberos” provenientes de distintos puntos de la provincia y la presencia del Ministerio de Seguridad. Según relató el intendente, este despliegue fue clave para evitar que el incendio se expandiera aún más dentro del predio industrial.
En cuanto al impacto ambiental, Granados explicó que el humo sigue siendo abundante por la combustión de neumáticos, pero aclaró que “no hay ningún tipo de problema para los vecinos que vivimos en las inmediaciones”. También informó que la autopista Ezeiza-Cañuelas, que había sido interrumpida por la baja visibilidad, “ya se está restableciendo” de manera progresiva.
El foco de trabajo en estas horas sigue siendo la extinción total del fuego. “Ahora nos queda apagar bien el incendio”, señaló. Al mismo tiempo, el municipio comenzó a articular asistencia para las empresas damnificadas, que enfrentan daños severos. Granados indicó que ya se puso en contacto con el gobernador y con el ministro de Producción para coordinar medidas de apoyo y evaluar cómo ayudar a las industrias que “no ha quedado prácticamente nada”