Rescataron a las 19 personas extraviadas en San Lorenzo
Los extraviados, con edades que van de 19 a 70 años, lograron comunicarse con rescatistas y familiares para avisar que estaban perdidos.
El operativo comenzó anoche alrededor de las 22:00 con el Cuerpo de Rescate Especial Voluntario, Bomberos y la Policía, quienes decidieron dividirse en dos equipos.
La situación estuvo complicada por las precipitaciones ya que la lluvia hace que el camino sea peligroso.
Sin embargo, como tenían la ubicación de las personas perdidas, decidieron ir hacia la zona y hoy alrededor de las 5:00 de la madrugada fueron localizadas. Cuatro presentaron síntomas de hipotermia.
Se supo que estas personas, oriundas de Santiago del Estero, se dirigieron este domingo a las 13:00 hacia Los Cajones a unas 4 horas de distancia a pie y se les hizo de noche.
El operativo de rescate finalizó a las 8:15 y estuvo conformado por más de 60 personas.
Incluyó a efectivos de Bomberos, Grupo Operativo de Rescate en Altura, Infantería, Canes y Centro de Coordinación Operativa.
Trabajaron por más de 10 horas junto a profesionales del Club Amigos de la Montaña, Cuerpo Especial de Rescate Voluntario y Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, Vaqueros y Castañares.
Por Radio Salta, el comisario Cristian Aguilera, jefe del área de prensa de la policía de Salta dio detalles del operativo montado para encontrar a los senderistas.
“Luego del hallazgo, los turistas se trasladaron a sus respectivos lugares de hospedaje”, dijo Aguilera y recomendó a todos interesados en realizar este deporte buscar a guías acreditados.
Aguilera mencionó que los senderistas subieron al cerro sin abrigo, alimento ni agua. “Estaban preparados para una caminata de 5 o 6 horas nada más”, expresó.
Algunas voces se expresaron a favor de que “se hagan cargo del costo del operativo las personas involucradas en una emergencia”.
A diferencia de otros casos, esta vez se trató de personas que tienen conocimiento de lo que es trasladarse a un lugar desconocido para hacer trekking, la actividad que tanto les gusta.
Se supo que el grupo de 19 personas llegó de Santiago del Estero y tienen edades que van desde los 19 años hasta una señora de 70 años, quien fue una de las últimas en ser rescatada.
Cuando estuvieron ya en Salta, contrataron a un guía salteño, pero algo pasó que éste no formó parte de la salida de ayer al mediodía y por eso se pierden.
A todo esto, la Municipalidad de San Lorenzo informó que el intendente Manuel Saravia estuvo al frente del incidente con los santiagueños extraviados.
La comuna mencionó que un grupo de personas de Santiago del Estero contrató un servicio de excursiones de trekking en la Quebrada.
El jefe comunal destacó la importancia de contratar guías locales que conozcan los caminos y senderos habilitados.
Desde 2022, hay un registro de guías en San Lorenzo, y se pueden encontrar indicaciones sobre los senderos habilitados en la web del municipio y en otras plataformas.
Sugiere que al llegar a la quebrada, alguien del municipio debería informar a los visitantes sobre las rutas adecuadas.
Además, considera necesaria una regulación más fuerte desde el ámbito provincial para mejorar la seguridad en las actividades de senderismo.