Poca confianza en la baja de precios de los celulares y consolas
El Gobierno Nacional confirmó una serie de modificaciones fiscales sobre los productos electrónicos, que impactan directamente en los precios de venta al público.
Estas medidas incluyen la eliminación gradual de aranceles de importación, la baja de impuestos internos y la habilitación de nuevos mecanismos logísticos para facilitar la distribución. El objetivo principal declarado por las autoridades fue estimular la competencia y acercar los precios locales a los valores vigentes en el mercado internacional.
El anuncio más significativo fue la eliminación total del arancel del 16% que hasta ahora se aplicaba sobre los teléfonos celulares importados. Este cambio se implementará en dos etapas.
En una primera etapa, que comenzará a regir inmediatamente luego de la publicación del decreto, el arancel se reducirá del 16% al 8%. En una segunda etapa, que comenzará el 15 de enero de 2026, se eliminará el arancel completamente y se llevará a 0%.
“Estamos esperando la normativa que fue prometida por el vocero presidencial Manuel Adornis para hoy o mañana”, indicó el profesional.
“Por otra parte habría que ver -a partir de la reducción de impuestos para algunos productos- cómo el gobierno encara el dumping con productos que ingresen con precios muy bajos”, manifestó López López.
Finalmente dijo estar a la espera de la reducción de impuestos prometida por el presidente Javier Milei.
“Eso es lo que todo el país está necesitando porque el consumo está muy deprimido”, sostuvo.