Radio Salta

Trabajadores sociales de Salta se capacitan en Perspectiva de Género

Fue a través de una formación virtual e intensiva en Ley Micaela a cargo de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, en la cual participaron más de 70 trabajadores sociales.

Más de 70 miembros del Colegio de Trabajadores Sociales se capacitaron en Ley Micaela (27.499), para adquirir herramientas y desarrollar habilidades que les permitan comprender las desigualdades y las violencias basadas en el género. La misma se realizó en articulación con el presidente de la institución, Gregorio Herranz.

En esta oportunidad, la formación se desarrolló únicamente de manera virtual, a través de la plataforma zoom, en donde los participantes pudieron desarrollar dinámicas de debate, reflexión, análisis de situaciones reales para pensar e incorporar los lineamientos de protocolos de actuación vigente y compartir experiencias propias.

Así, se dio cumplimiento a lo que estipula la Ley, respecto a la formación obligatoria de los agentes de los poderes Judicial, Legislativo y Ejecutivo, en perspectiva de género, para la construcción de un Estado mucho más equitativo e igualitario.

El dictado de la capacitación estuvo a cargo de la subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Inés Bocanera y su equipo técnico integrado por Ricardo Rojas, Laura Cataldi, Victoria Liendro y José María Guaimás.

“Celebramos que la formación en Ley Micaela, se incorpore cada día más en los diferentes sectores de la sociedad, porque de esta manera, y cada uno desde su lugar puede aportar para alcanzar la equidad y la igualdad aplicando la perspectiva de género en sus tareas diarias y en el desarrollo de las políticas públicas”, indicó la funcionaria.

 

Ley Micaela

La Ley Micaela establece la obligatoriedad de capacitarse en perspectiva de género con el objetivo de adquirir herramientas para el desarrollo personal y profesional de cada agente, tendiente a promover la equidad sin condicionamientos que limiten el ejercicio pleno de derechos.

En Salta, la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo es el órgano de aplicación de esta Ley.

Radio Salta