Radio Salta

Un jubilado salteño logró que la Justicia obligue a la ANSES a actualizar sus haberes

La Cámara Federal de Salta ratificó un fallo que obliga al organismo previsional a recalcular la jubilación de José Rubén Palavecino, aplicando los índices ISBIC y RIPTE, y a pagar las diferencias retroactivas.  

La sentencia reafirma el derecho a una jubilación digna conforme a la jurisprudencia de la Corte Suprema. 

El tribunal, conformado por los jueces Guillermo Elías y Mariana Catalano, resolvió hacer lugar parcialmente al planteo del actor. La sentencia se da ante la omisión de fallar del Juzgado Nº 2. 

En consecuencia, ANSES deberá realizar una nueva liquidación de los haberes previsionales, utilizando el índice ISBIC (Índice de Salarios Básicos de la Industria y la Construcción) hasta el 31 de marzo de 1995, y el RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables) desde esa fecha en adelante.

Además del recálculo, la resolución judicial establece que el organismo deberá abonar las diferencias retroactivas acumuladas, con intereses. El fallo se alinea con los parámetros fijados por la Corte Suprema en el caso “Badaro”, que sentó jurisprudencia sobre la necesidad de preservar la proporcionalidad entre el haber jubilatorio y el salario activo.

Julia Toyos, la abogada previsionalista que impulsó la causa Palavecino destacó la importancia del fallo de la Cámara Federal de Salta, que declaró inconstitucional la ley de movilidad 27.609 y ordenó a la ANSES recalcular los haberes aplicando un nuevo índice más justo.

“Este fallo sirve de guía  para  los que no se animaron con anterioridad a recurrir a la justicia. Nosotros  lo venimos planteando  desde el 2021, hace cuatro años que venimos luchando por esta sentencia” manifestó la letrada 

“Lo planteamos en la demanda, lo planteamos en la petición, lo planteamos en la oportunidad  de procesar que correspondía, la venimos remando en dulce de leche hasta lograr que  la justicia haya cedido en este caso concreto” agregó Toyos.

Radio Salta