Radio Salta

Tras el acuerdo técnico con el FMI, suben las acciones argentinas hasta 5%

El staff del organismo aprobó la primera revisión del programa firmado en abril y los mercados tomaron nota. Cómo opera el dólar y el riesgo país. 

Tras la aprobación de la primera revisión del acuerdo del FMI, las acciones argentinas que operan en Wall Street suben hasta 5% y el riesgo país se mantiene por encima de los 770 puntos.

La mayoría de las compañías cotizan en verde este viernes y son lideradas por los títulos de Edenor (5%); Banco Macro (3,6%); YPF (3,4%) y Globant (3,2%). Los bonos, por su parte, anotan subas de hasta 1,7%.

En el mercado cambiario, el dólar oficial opera a $1290 para la venta en las pantallas del Banco Nación. El dólar mayorista, en tanto, opera a $1276. Mientras que los financieros aumentaron: el MEP opera a $1281,63 y el CCL a $1285,22. En el mercado paralelo, el blue cotiza a $1315.

A nivel local, el S&P Merval cae 0,6% en dólares. Por su parte, el riesgo país se mantiene estable y se ubica en 773 puntos básicos. En lo que va de julio, el indicador que elabora el JP Morgan retrocedió 8,3%.

 

El FMI aprobó la revisión técnica del acuerdo con la Argentina


Este jueves, el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la revisión técnica del acuerdo con la Argentina y se encamina a enviar US$2000 millones.

“El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas alcanzaron un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la primera revisión del programa de reforma económica de Argentina, respaldado por el Servicio Ampliado del FMI (SAF) de 48 meses. Sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, Argentina tendría acceso a aproximadamente 2000 millones de dólares estadounidenses (1.529 millones de DEG)”, informó el organismo.

 

Fuente: TN
 

Radio Salta