Radio Salta

El viernes se inaugura la muestra colectiva por alumnos del Proyecto MUES

El 22 de agosto, a las 19:30 hs, el Museo de la Ciudad abrirá sus puertas para la exposición de 35 obras realizadas por estudiantes del Profesorado de Artes Visuales del “Tomás Cabrera”. La entrada será libre y gratuita. Durante la jornada se entregarán reconocimientos y premios a los tres primeros lugares.

En una iniciativa conjunta entre la Agencia de Cultura de la Municipalidad de Salta, el Museo de la Ciudad y la Escuela Provincial de Bellas Artes “Tomás Cabrera”, se presentará la muestra colectiva en el marco del Proyecto MUES, destinado a ofrecer instancias de formación complementaria y generar oportunidades de visibilidad para las nuevas generaciones de artistas.

El proyecto recibió 75 propuestas, de las cuales 35 fueron seleccionadas para su producción e instalación. El jurado de selección estuvo conformado por los docentes Fernando Belton, Leonardo Cabral, Diana Neiburg y la directora del Museo de la Ciudad, Lic. Gracia Martínez Arias.

Las obras abarcan pintura, escultura, cerámica, grabado e instalaciones, reflejando la diversidad y riqueza de miradas de los jóvenes artistas. Durante el proceso, los alumnos contaron con tutorías docentes y participaron en cinco jornadas de formación complementaria con referentes del ámbito artístico local, además de módulos específicos sobre montaje y curaduría. 

Los ganadores se darán a conocer en la inauguración, el mismo 22 a las 19.30 hs, y se entregarán tres premios estímulo, otorgados por la Agencia de Cultura Activa de la Municipalidad, el Concejo de Docentes de la Escuela de Bellas Artes Tomás Cabrera y la Librería “El Mundo”.

Ariana Benavidez, Coordinadora de la Agencia de Cultura expresó: “El Museo como nos tiene acostumbrados es un espacio para poder manifestar expresiones culturales, artísticas y en esta ocasión de los alumnos de la Escuela Tomás Cabrera. Este proyecto comenzó a principios de año con talleres en los que participaron alumnos de 3º, 4º y 5º año del profesorado de Artes Visuales, junto a más de 20 docentes. Hoy se materializa en una muestra con 35 obras que serán premiadas con estímulos para acompañar el recorrido de los estudiantes”.

Por su parte, la directora del Museo de la Ciudad, Gracia Martínez, señaló: “el proyecto ya lo venimos desarrollando hace más de un año, empezó como iniciativa del profesor Belton. La idea era poder, además de brindar un espacio a los estudiantes para que puedan exponer, fortalecer los vínculos con la Escuela de Bellas Artes, sobre todo con los jóvenes, que serán los próximos artistas de Salta”.

El docente Fernando Belton expresó: “La idea era generar un espacio institucional donde los chicos pudieran mostrar sus producciones fuera de la escuela y vincularse con la comunidad. Están con mucha emoción, expectantes de ver cómo el público va a recibir sus trabajos”.

También los propios estudiantes resaltaron el valor de la experiencia. En palabras de Noelia, una de las participantes: “Para nosotros es una grandísima oportunidad como primer paso en el mundo del arte. Todo el trabajo que se hizo en este proceso da como resultado una diversidad de trabajos, gran cantidad de producciones que está buenísimo, los invito a venir a verla, hay tanta variedad, tanto de uno mismo, y el encuentro entre nosotros, es el resultado de todo esto”.

La muestra 

La apertura oficial tendrá lugar el viernes 22 de agosto, a las 19:30 horas, en el Museo de la Ciudad (La Florida 97), con entrada libre y gratuita. Los asistentes podrán además disfrutar de un agasajo ofrecido por la cervecería artesanal “Aires de Calabria”, que se suma a la celebración. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 26 de septiembre, de lunes a viernes de 9 a 19:30 horas.

Los Museos son espacios de referencia y validación para los artistas y usualmente albergan en sus salas obras de artistas con trayectoria. MUES es una propuesta única e innovadora, que pone el foco en los jóvenes que están formándose profesionalmente para ser los próximos artistas de nuestra ciudad. Con esta propuesta integral, se busca disminuir distancias, ofreciéndoles exponer y acompañarlos en esta experiencia, que es sumamente enriquecedora para su futuro.

Los artistas: 

Los estudiantes son: Aban Noel Anahí, Acosta Dalma Leonela, Barranco Martina, Bayón Farias María De Los Ángeles, Biazzi Paula, Blanco Díaz Victoria Oriana, Cabrera Mayra Elizabeth, Calapiña Fernanda, Casimiro Chema, Chacón Figueroa Paula Valentina, Chocobar Adrián Tomas Gonzalo, Chungara Samanta, Espinoza Julieta, Ferrofino Gonzalo Maximiliano, Garcés Serapio Luis Roberto, Gemio Natasha Irina, Gerón César, Giménez Rodrigo, Gimenez Roxana Anabel, Hurtado Carolina Del Milagro, Iwasita Yasmin Alejandra y López Lorena Daiana.

La lista se completa con: Morales Humano Nora Guadalupe Del Milagro, Navamuel Aldana, Neira Lucia Antonella, Orquera Florencia Anahi Yazmin, Padilla Selena, Páez Camila Daniela, Puca Cristian Javier, Quipildor Maximiliano Tomas, Ramos María Consuelo, Rodríguez Florencia, Sánchez Menarguez Nuria, Toconas Candelaria y Tolaba González Ayelén Noeli.

Radio Salta