Villada advierte que la Boleta Única de Papel podría desalentar a los votantes en Salta
El ministro de Gobierno de Salta, Ricardo Villada, expresó su preocupación por la posible desmotivación de los votantes en las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre, debido a la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP). Este sistema, que se utilizará por primera vez en la provincia, podría generar confusión y aumentar los votos nulos o en blanco, según advirtió el funcionario.
Villada señaló que la falta de información sobre el nuevo sistema electoral ya ha generado altos porcentajes de votos anulados en otras provincias, un escenario que podría repetirse en Salta, sobre todo teniendo en cuenta el creciente malestar popular hacia la clase política. "Hay un desencanto creciente de la población con la política, lo que se traduce en apatía frente a las elecciones. Si a esto le sumamos un nuevo sistema electoral sin suficiente concientización, el riesgo es que aumente la cantidad de votos anulados o que muchos decidan no ir a las urnas", explicó durante su exposición en la Cámara de Senadores.
La BUP será entregada por el presidente de mesa y estará troquelada, lo que la convierte en la única válida. A diferencia de otros sistemas, no se utilizarán sobres ni cuarto oscuro; el votante marcará su opción directamente en la boleta, la doblará y la depositará en la urna. Este cambio significativo respecto a las prácticas anteriores genera inquietud en Villada, quien insistió en la necesidad de redoblar esfuerzos para garantizar que la ciudadanía esté adecuadamente informada sobre cómo votar.
Capacitación y acuerdos para garantizar la información
Para paliar la falta de difusión, la provincia firmó un convenio de cooperación con el Juzgado Federal N° 1, a cargo del juez Julio Leonardo Bavio, en coordinación con la Cámara Nacional Electoral. El acuerdo prevé la capacitación de al menos 40 replicadores, quienes se encargarán de transmitir el funcionamiento del nuevo sistema en escuelas y otras instituciones de toda la provincia.
En la misma línea, los legisladores provinciales coincidieron en la necesidad de promover campañas informativas amplias que aseguren que los salteños puedan ejercer su derecho al voto de manera clara, segura y transparente. La Cámara de Senadores reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del proceso democrático, para que los votantes cuenten con la información suficiente para participar en las elecciones sin confusión