Tecnología en salud: Un tablero en tiempo real permitirá anticipar la evolución del dengue
“La ventaja de esta herramienta es que se toman directamente los casos que están notificados en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud y, en base a eso, se pueden realizar todas las intervenciones y todo lo que es la vigilancia, sin necesidad de mucho procesamiento", detalló el director general de Coordinación Epidemiológica de Salta, Francisco García Campos, al referirse al nuevo tablero.
García Campos dijo que la provincia debe estar muy bien preparada para la llegada de la temporada veraniega, la lluvia y el calor.
“Nosotros siempre estamos en riesgo porque tenemos cerca a países como Brasil y Paraguay que en ningún momento dejaron de tener pasos positivos de dengue”, expresó.
Por otro lado hizo referencia al gran número de mordeduras de serpientes venenosas que se dan en Salta.
En lo que va del año tenemos registradas 52 mordeduras de yarará, 1 de coral y 3 de cascabel, según indicó.
García Campos expresó que ante una mordedura de este tipo hay que pedir inmediata ayuda al Sistema de Emergencias 9-1-1 o acudir al servicio de salud más cercano.