Denuncian a la intendenta Ana Guerrero por agresión a una empleada en Tartagal
Un escándalo político y social sacude al norte provincial tras la denuncia presentada contra la intendenta de General Mosconi, Ana Guerrero. La jefa comunal fue acusada por una empleada administrativa de la Clínica San Antonio, en Tartagal, de haberla agredido físicamente en su lugar de trabajo en un episodio que combina tensiones personales y clima electoral.
El hecho ocurrió el jueves 25 de septiembre, alrededor de las 10 de la mañana, cuando Guerrero ingresó a la clínica e increpó a Sandra Viviana Cruz, según consta en la denuncia policial. “Así que vos sos la alcahueta de mi marido”, habría dicho la intendenta antes de empujarla, tirarle del cabello y golpearla con la mano abierta, provocando que la víctima cayera al suelo y se torciera el tobillo. Todo sucedió frente a compañeros, el gerente y el director del centro médico.
Cruz denunció además que un día antes del incidente recibió un llamado telefónico de Guerrero en el que la amenazaba con represalias laborales. En la presentación judicial, la empleada señaló daños físicos, intimidaciones y un fuerte impacto emocional.
El escándalo escaló rápidamente en redes sociales, donde se multiplicaron los repudios y cuestionamientos a la intendenta, quien ya había sido criticada por su exposición pública. Desde su entorno, en tanto, se aseguró que Guerrero “reaccionó en defensa propia” tras una supuesta agresión verbal. La funcionaria pidió disculpas a la comunidad, aunque el repudio social fue inmediato y vecinos le exigieron mayor atención a la gestión municipal y menos exposición personal.
Este episodio se produce en plena campaña para las elecciones del 26 de octubre, en un contexto de fuertes presiones políticas y sociales. Más allá del caso particular, la denuncia abre un debate sobre la responsabilidad institucional de los funcionarios y las prioridades urgentes de la región: salud, infraestructura y contención social. La Justicia ya investiga el caso y tiene en su poder la denuncia formal y el parte médico de la trabajadora.