imagen

EN VIVO 09:00 a 11:00 HRS

Sin Filtro

Conducción: Maximiliano Rodriguez y Delia Aguilar

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


El cuarteto, de luto: falleció Carlos “Pueblo” Rolán

El histórico cantante cuartetero tenía 79 años. En noviembre del año pasado se había despedido de los escenarios. 

Espectáculos

07 / 03 / 2019

 

 

Se apagó una de las voces históricas del cuarteto característico cordobés: el cantante Carlos "Pueblo" Rolán falleció el miércoles, a los 79 años. 

El músico se encontraba internado en terapia intensiva desde el domingo en el sanatorio Allende de la ciudad de Córdoba, principalmente por problemas con sus riñones. Sin embargo, su condición médica en general estaba muy afectada: tenía problemas en los bronquios y arritmia.  

 

El sábado 1° de diciembre del año pasado se había retirado de los escenarios con un gran baile en el club Villa Retiro, dejando atrás una extensa carrera en la música popular cordobesa. 

Rolán, cuyo verdadero nombre era Eduardo López, había nacido el 24 de enero de 1940, hijo de don Rafael Victorio y doña Catalina. A los 24 años, allá por 1965, se sumó al Cuarteto Leo, donde permaneció hasta 1971, momento en el que se retiró para lanzar su carrera solista. 

 

Dueño de un estilo centrado en el cuarteto característico, Rolán se hizo conocido por canciones picarescas como Sacame el nene a pasearDon Goyo El turco Abdon, verdaderos clásicos del cancionero popular local.   

Loading video Loading video Loading video

“Yo me preparé para esto desde muy jovencito. Cuando empecé había orquestas con muy grandes cantores y yo quería llegar, pero para eso tenía que aprender a vocalizar, a cantar. Hasta tuve un mánager que me enseñó cómo me tenía que parar, me veía al espejo y me corregía los defectos. Algo aprendí, ya que duré bastante”, le había dicho a VOS en la última nota que le dio a este medio con motivo de su retiro.

Rolán recordaba de manera especialmente particular la noche en que debutó con el Cuarteto Leo. "Esa noche me silbaron, porque había una barrita que bancaba al otro cantor, que era mi ídolo en esa época. Le dije a Gelfo que no iba a cantar más porque a la gente no le había gustado. Pero me dijo que me quede, y más me entusiasmé cuando me pagó y vi que ganaba lo que me llevaba 10 días de trabajo. Era joven y no había visto tanto dinero". 

Rolán se jactaba, con justicia, de haber llevado la juventud al cuarteto en su momento, y de haber sido un número uno en el género. "Pero esto no dura toda la vida, todos tenemos un ciclo", interpretaba con la tranquilidad y la experiencia de quien ya había conocido los éxitos y los sinsabores de una carrera intensa y agitada.

Orly - Don Goyo - "30 Años En Vivo" - Con La Participación De: Carlos "Pueblo" Rolan

 

Fuente: La Vos

NOMBRE RAREIO