imagen

EN VIVO 17:00 a 19:00 HRS

Todo Pasa

Conducción: Cristal Pardo

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Con 6 oros y 6 medallas de plata en la última jornada, Argentina cerró los Odesur en el 3º puesto

Después de 16 años, Argentina volvió al podio sudamericano. La palista Brenda Eliana Rojas y el atleta Federico Bruno, los abanderados en el cierre de la 12ª edición, en Asunción.

Deportes

15 / 10 / 2022

 

 

Se termina una nueva edición de los Juegos Odesur. Asunción 2022 queda atrás y se abre una nueva ilusión: la de los Juegos Sudamericanos de 2026. Con la obtención de seis medallas de oro y seis de plata en la última jornada de la cita número 12 en la historia del deporte continental, la delegación albiceleste se consolida (y recupera después de 16 años) el tercer lugar en la clasificación general por países.

La última vez que Argentina estuvo entre los tres mejores de Sudamérica fue en Buenos Aires 2006, cuando ocupó el primer puesto del medallero; en las siguientes tres ediciones (Medellín 2010, Santiago 2014 y Cochabamba 2018), nuestro país quedó relegado a la cuarta posición.

Con una destacada actuación en natación, canotaje y atletismo, tres disciplinas que aportaron una buena cantidad de metales y plazas a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, la delegación albiceleste cerró su participación en Asunción 2022 con un total de 58 oros, 65 preseas plateadas y 74 bronces, acumulando 197 en la general. Argentina superó a Chile (38-31-62) y quedó detrás de Brasil (133-100-86) y Colombia (79-78-98).

La palista sampedrina Brenda Eliana Rojas, triple medallista dorada en estos Juegos (K1 200 metros, K1 500 metros y K2 500 metros de canotaje de velocidad) y el atleta entrerriano Federico Bruno, doble medallista de oro (1.500 y 5.000 metros de atletismo; la segunda con récord en Juegos Suramericanos) serán los abanderados de la delegación argentina en la ceremonia de clausura.

Brenda Rojas llevará la bandera argentina el mismo día en el que está cumpliendo 27 años. “Cuando cumplí los 15 mi mamá me dio a elegir el regalo: era la fiesta o el kayac. Elegí el kayac porque tener una propio era mi sueño. Amo a este deporte y poder colgarme tres medallas de oro en estos Juegos es empezar a hacer realidad mi sueño. Espero que sea un empuje para que mi carrera siga creciendo”, comentó al enterarse de su nominación como abanderada.

“Ser abanderado es una sensación muy especial, de mucho orgullo. Me siento muy feliz por esto. Es un premio al esfuerzo que uno viene realizando. A los 16 años me propuse vivir por y para el atletismo, y lo voy logrando. Ahora me enfoco en seguir batiendo récords, mejorando marcas, realizando mejores actuaciones día tras día, y estoy convencido de que lo voy a lograr”, sostuvo Bruno.

Belén Casetta se subió a lo más alto del podio en los 3000m con obstáculos. (Prensa COA)

Belén Casetta se subió a lo más alto del podio en los 3000m con obstáculos. (Prensa COA)

LA COSECHA DE LA ÚLTIMA JORNADA

Este sábado se disputó la última jornada de competencia en Asunción 2022. El día número 15 de los Juegos finalizó para Argentina con la obtención de 12 medallas, seis de oro y seis de plata). En lo que respecta los deportes colectivos, Los Gladiadores, el seleccionado masculino de handball, le ganó en la final a Chile por 29-21 y se consagró campeón de los Juegos Sudamericanos. Con la dorada llegó además la clasificación a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Las otras medallas doradas para Argentina este sábado llegaron a través de las actuaciones de Germán Chiaraviglio en salto con garrocha (5,45 metros) y Belén Casetta en los 3000 metros con obstáculos, prueba en la que registró 19m23s28.

Medalla de plata en Asunción 2022 para el cordobés Leandro Bottasso en la prueba de keirin del ciclismo de pista. (@asu2022oficial)

Medalla de plata en Asunción 2022 para el cordobés Leandro Bottasso en la prueba de keirin del ciclismo de pista. (@asu2022oficial)

En la pista de ciclismo, Nicolás Tivani y Tomás Contte se consagraron campeones sudamericanos en Madison y en squash, el cuarteto argentino integrado por Leandro Romiglio, Robertino Pezzota, el cordobés Jeremías Azaña y Federico Cioffi le ganó a Brasil por 2-0 para quedarse con el oro. Además, Facundo Díaz Acosta, campeón olímpico juvenil, venció al brasileño Gustavo Crozariollo y se quedó con el título en tenis.

Las medallas de plata fueron obtenidas por el cordobés Leandro Bottasso en keirin y Maribel Aguirre y Cristina Greve en Madison, ambas pruebas correspondientes al programa de ciclismo de pista. Además, Argentina, con Antonella Falcione, Pilar Etchechoury y Valentina Portieri, en squash por equipos femenino; Las Tiburonas y Los Yacarés, los seleccionados femenino y masculino de waterpolo, y la dupla de beach vóley integrada por Nicolás Capogrosso / Tomás Capogrosso se colgaron ese metal en el último día de competencia.

La inoxidable Cecilia Biagioli y una nueva medalla sudamericana, esta vez en los Juegos Odesur 2022. (Prensa COA)

La inoxidable Cecilia Biagioli y una nueva medalla sudamericana, esta vez en los Juegos Odesur 2022. (Prensa COA)

 

Fuente: lavoz.com.ar y twitter.com

NOMBRE RAREIO