Larguísimas filas en las oficinas de Anses para pedir el Refuerzo Alimentario
Desde ayer alrededor de las 18.00 horas cientos de personas esperan en las oficinas de calle Jujuy, Pedernera y también Huaico. Hasta el momento el 90% de los asistentes no cumple con los requisitos.
Salta Hoy
24 / 10 / 2022

Desde hoy se abrió la instancia para la inscripción presencial de personas de “extrema vulnerabilidad”.
El Refuerzo Alimentario para adultos es un ingreso extra de $ 45.000 en dos cuotas de 22.500 en noviembre y diciembre.
Está destinado a personas de 18 a 64 años que no posean ingresos laborales propios y que no reciban prestaciones por parte del Estado.
Con el objetivo de garantizar el acceso a quienes más lo necesiten, se cruzará información con otros organismos para verificar patrimonio y consumo para determinar el nivel de vulnerabilidad.
Las largas filas y esperas se repiten en todas las sucursales de Anses del país.
“Desde ayer estamos filtrando a la gente que no tiene la información completa. Este refuerzo es para un círculo muy pequeño de personas. Está destinado a aquellos con extrema vulnerabilidad”, dijo Josefina Nallar, titular de la UDAI Norte de Anses Salta.
Recordó que no recibirán este tipo de ayuda quienes tengan:
Trabajo registrado (relación de dependencia, autónomos, monotributo, monotributo social y casas particulares)
Jubilación o pensión
AUH, AUE o Asignaciones familiares
Progresar
Planes sociales (por ejemplo, Potenciar Trabajo)
Prestación por desempleo
Obra social o Prepaga
Quienes se inscriban no deberán poseer los siguientes bienes registrados a su nombre:
Rodados (automotores, motocicletas y otros) que tengan menos de 10 años de antigüedad
Inmuebles
Consumos de tarjeta de crédito y/o débito en los últimos 2 meses
Plazos fijos y bonos en los últimos 6 meses
Acreditación en cuentas bancarias en los últimos 2 meses
Compras en moneda extranjera en los últimos 6 meses
Obra social o prepaga
En el caso de personas de 18 a 24 años, el control socioeconómico se le realizará también a su grupo familiar.
“Estimamos que el 90 por ciento de la gente de las filas no cumple con los requisitos”, dijo Nallar
La funcionaria dijo que la mayoría de los candidatos a este tipo de beneficio no tienen ni siquiera celular, ni domicilio fijo.
Ante la dificultad de encontrar a quienes van a recibir este refuerzo alimentario, la funcionaria dijo que se los está rastreando personalmente con operativos especiales.
A las larguísimas filas en Anses, se sumó una manifestación
Esto provocó que policía y municipalidad se vean obligados a un corte de tránsito en las calles cercanas a la oficina de calle Jujuy 43 entre Caseros y Alvarado.
En ese contexto, una de las personas que esperaba desde las 4.00 de la madrugada sufrió una descompensación.
“Se trata de un hombre de 45 años con antecedentes de convulsiones, quien se recuperó muy bien y pudo ser atendido”, explicó el comisario Héctor Flores, jefe de la Comisaría Primera.
