imagen

EN VIVO 08:00 a 9:00 HRS

Control Ciudadano

Conducción: Javier Silva y profesionales de Codelco

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Trabajadores de la justicia federal rechazan el pago de ganancias

Por ello realizan un paro en todos los juzgados y fiscalías del territorio nacional. Tanto jueces, como fiscales y los mismos empleados se oponen a que todos paguen el gravamen.

Salta Hoy

25 / 10 / 2022

 

 

El artículo de la nueva normativa fue incorporado en el proyecto del Presupuesto 2023 y se aprobó durante la reunión de comisión en Diputados.

“Nosotros la rechazamos porque creemos que es una idea absolutamente confiscatoria”, subrayó Julián Aguirre, secretario general de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación.

El intento del oficialismo de incluir en el Presupuesto 2023 un artículo para que todos los integrantes del Poder Judicial de la Nación y de las provincias paguen el Impuesto a las Ganancias, generó una gran molestia en todo el mundo judicial.

“A la gente que trabajamos en la justicia no se nos considera privilegiados. No tienen en cuenta que no podemos ejercer la profesión en otros ámbitos”, aclaró Aguirre.

Además indicó que “a los jueces se les paga buenos sueldos para que no estén sometidos a voluntades de políticos o empresarios que busquen hacerles cambiar sus resoluciones”, dijo el gremialista.

 

NOMBRE RAREIO