imagen

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 18:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 18:00 a 19:00 HRS

 

Pulso Gremial

Pulso Gremial - Desde 2002 informando sobre las actividades de los gremios y noticias laborales del país.

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Con ayuno, los judíos recuerdan hoy el día del perdón

“Nos remontamos a la época en el que el pueblo judío estaba en el desierto y allí recibe los mandamientos”, indicó el rabino Rafael Tawil.

Salta Hoy

04 / 10 / 2022

 

 

“Yom Kipur es el día más importante de nuestro calendario que reconoce que existe el error y la falta y a la vez existe el perdón y la reparación de las cosas que hacemos mal” comentó el rabino Rafael Tawill por Radio Salta.

Durante este día, y hasta la aparición de la primera estrella del miércoles 5, la comunidad judía se reúne a pedir perdón y a reflexionar en profundidad. 

Para ello, se cumple un estricto ayuno y se hace un análisis de lo realizado durante el año que pasó antes del Rosh Hashaná para que, luego de la purificación, uno pueda ser anotado en el Libro de la Vida. 

“Si Dios, que es un ser perfecto tuvo la posibilidad y capacidad de perdonar, como no vamos a perdonar o pedir perdón nosotros”, dijo Tawil.

Durante la celebración de Yom Kipur también está prohibido calzar zapatos de cuero, untarse el cuerpo con cremas, bañarse y tener relaciones íntimas. 

El rezo más sagrado de esta jornada es el Neilá, que tendrá lugar el martes por la noche. Para ello se coloca un talit, un manto de oración cuadrado, que es usado por única vez en la tarde en esta ocasión.

“En la celebración vestimos de blanco asemejando a los ángeles que no tienen pecado”, dijo el rabino.

 

NOMBRE RAREIO