imagen

EN VIVO 00:00 a 5:30 HRS

Música Programada

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Trilogía de la Fe

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 7:00 HRS

 

Música Programada

La mejor selección musical.

PROX. 07:00 a 10:00 HRS

 

Claves del Campo

Información agropecuaria 

PROX. 10:00 a 13:00 HRS

 

Sábados 3.0

El magazine de interés general más entretenido del fin de semana.  Información, música, entrevistas, sorteos, y mucho más en un espacio ideal para disfrutar del sábado por la mañana.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy (Resumen Semanal)

Todas las noticias del ámbito local, nacional e internacional.

PROX. 14:00 a 16:00 HRS

 

"A Lo Nuestro"

Magazine sobre la identidad y raíces salteñas que profundiza en nuestra particular cultura. 

PROX. 16:00 a 17:30 HRS

 

Sin extremos

Magazine de entretenimiento 

PROX. 17:30 a 19:00 HRS

 

Artes y Oficios

Programa de formación profesional

PROX. 19:00 a 20:30 HRS

 

Buenas noches en Tango

Leticia Visich

PROX. 20:30 a 00:00 HRS

 

Música y Memoria

Un espacio para la memoria, el mejor relato de la historia y las costumbres de nuestra Salta, amenizado con la mejor música folclórica.  


LuSal perdió 6 millones de pesos por los robos de tableros y cables

La empresa viene sufriendo robos antes de la pandemia y pese a estar avisadas las autoridades, los delitos no disminuyeron.

Salta Hoy

05 / 10 / 2022

 

 

El último hecho delictivo se registró en la autopista Aunor cercano a la zona de La Lucinda donde los delincuentes se llevaron tres tableros y cables subterráneos. Con este ilícito, los tableros sustraídos suman 17 en los últimos tres años.

“Lo peor de todo es que además del daño causado a la empresa, los robos de los tableros dejan a grandes sectores sin luz y eso da la oportunidad a otros delitos”, dijo EmilioTuñón, director general de LuSal.

Comentó que durante la pandemia mantuvieron encuentros con el Ministerio de Seguridad, procuración, la empresa que compra y recicla cobre, y la policía para mejorar la situación, sin grandes resultados.

Tuñón comentó que lo más preocupante es que todo el material se repondrá con el peligro de ser nuevamente robado en solo algunos días.

“Lo peor de todo es que los robos suceden en sectores muy transitados”, dijo.

 

NOMBRE RAREIO