imagen

EN VIVO 08:00 a 9:00 HRS

Misa

PROX. 09:00 a 14:00 HRS

 

Folcloreando a lo grande

El magazine más divertido de la radiofonía salteña., la mejor compañía de cada domingo.  Música, comentarios, humor, y contacto con los oyentes de toda la Provincia.

PROX. 14:00 a 16:00 HRS

 

Retro Noticias

PROX. 16:30 a 20:00 HRS

 

Música y Memoria

Un espacio para la memoria, el mejor relato de la historia y las costumbres de nuestra Salta, amenizado con la mejor música folclórica.  

PROX. 20:00 a 00:00 HRS

 

Música Programada

La mejor selección musical.


Vacunación masiva por el Día Mundial de Lucha contra la Rabia

La actividad se desarrollará hasta las 13.00, en el marco del Día Mundial de Lucha contra la Rabia. Los puestos de vacunación están instalados en los CIC de los barrios Solidaridad, Limache, Constitución, Santa Cecilia, Asunción y en la plaza del Deporte, de barrio Tres Cerritos.

Salta Hoy

05 / 10 / 2022

 

 

La Municipalidad de Salta recuerda que este miércoles 5 de octubre se desarrolla una jornada masiva de vacunación antirrábica, en el marco del Día Mundial de Lucha contra la Rabia.

Las acciones se concretarán a través de puntos ubicados estratégicamente en dispositivos municipales y en los cuatro puntos cardinales de la ciudad. Las actividades están a cargo de la Secretaría de Protección Ciudadana junto a la Universidad Católica de Salta y al Colegio de Veterinarios.

Los puestos de vacunación se instalarán en los Centros Integradores Comunitarios de los barrios Solidaridad, Limache, Constitución, Santa Cecilia, Asunción y en la plaza del Deporte, de barrio Tres Cerritos. Las acciones también se desarrollarán en el puesto vacunatorio ubicado en el centro vecinal de villa Luján donde desarrolla su cronograma de atención el Móvil Quirúrgico.

La jornada dio inicio a las 9.00 y se extenderá hasta las 13.00, destacando además que aquellos profesionales particulares que deseen sumarse pueden pasar a retirar dosis de vacunas antirrábicas en el Colegio de Veterinarios, Leguizamón 1844.

El secretario de Protección Ciudadana, Jorge Altamirano, detalló que “estamos invitando a todos los cuidadores responsables, a los proteccionistas y voluntarios a que se acerquen a cada puesto que será habilitado para que se pueda alcanzar a una gran cantidad de animales de compañía”.

Una fecha muy especial

El pasado 28 de septiembre se recordó el Día Mundial de la Rabia, debido a que un día como ese, pero en 1895 fallecía Louis Pasteur, científico y médico responsable de la creación de la vacuna antirrábica, una de las principales inoculaciones que ayudan a prevenir el contagio y propagación de la enfermedad.

La rabia está presente en todos los continentes y afecta a más de 150 países. En el mundo, la enfermedad es responsable de cerca de 60.000 muertes humanas anualmente y en la gran mayoría de los casos humanos, el perro es la fuente de infección.

El Día Mundial contra la Rabia (DMR), establecido por la Alianza Global para el Control de la Rabia (GARC) y reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada 28 de septiembre es una jornada trascendental para recordar que la eliminación de la rabia humana transmitida por perros es posible.

El tema de este año “Rabia: Una Salud, Cero Muertes”, destaca la necesidad de implementar un abordaje mediante la cooperación a escala intersectorial y multidisciplinar, que requiere el aporte, intervención y colaboración de equipos profesionales de los sectores de la salud humana, animal y ambiental.

 

NOMBRE RAREIO