imagen

EN VIVO 01:00 a 4:00 HRS

Música Programada

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 18:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 18:00 a 19:00 HRS

 

Pulso Gremial

Pulso Gremial - Desde 2002 informando sobre las actividades de los gremios y noticias laborales del país.

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Por qué no se habla de «pornografía infantil», sino de abuso

Fue en el marco de la labor de una red federal en alerta por casos de difusión de contenido de abuso sexual infantil, lo que antes era mal llamado pornografía infantil. 

Argentina

16 / 11 / 2022

 

 

En el contexto de la labor de una red federal en alerta por casos de difusión de contenido de abuso sexual infantil, lo que antes era mal llamado pornografía infantil. Desde hace un tiempo, y en pos de abordar este delito con la gravedad que conlleva, entidades judiciales y policiales impulsan el cambio de referencia, pero ¿por qué?.

Entre muchas publicaciones, podemos remitirnos a una de la Organización International de Policía Criminal, más conocida como Interpol, una asociación que cuenta con 194 países integrantes.

Al hablar de terminología apropiada, la Interpol pide no usar el termino porno porque «la pornografía es un término utilizado para adultos que realizan actos sexuales consentidos y distribuidos casi siempre de forma lícita al público en general para su disfrute sexual». En el caso de un acto sexual contra un niño, claramente, no hay consentimiento posible.

Otro punto que resalta la organización es que son los mismos abusadores quienes usan el término «porno infantil», por lo que la sociedad debe colaborar con un cambio cultural al modificar la manera de nombrar a este delito.

«Los niños fotografiados o grabados mientras están siendo víctimas de abusos sexuales merecen ser protegidos y respetados. La gravedad de su abuso no debería reducirse con el uso de palabras como ‘porno'», señalaron.

Si hay niños implicados, no es porno. Es un delito. Es abuso», remarcaron desde Interpol. 

 

Fuente: rionegro.com.ar

NOMBRE RAREIO