imagen

EN VIVO 01:00 a 4:00 HRS

Música Programada

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 18:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 18:00 a 19:00 HRS

 

Pulso Gremial

Pulso Gremial - Desde 2002 informando sobre las actividades de los gremios y noticias laborales del país.

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


El Santo Padre impulsa un proceso de renovación de Cáritas Internacional

En aras de relanzar el servicio de la institución en todo el mundo, el Pontífice ha designado, con entrada en vigor este mismo día 22 de noviembre, al Sr. Francesco Pinelli como Comisario Extraordinario. Será asistido por la Sra. María Amparo Alonso Escobar, actualmente Directora de Incidencia de CI, y por el Padre Manuel Morujão SJ para el acompañamiento personal y espiritual del equipo.

Mundo

22 / 11 / 2022

 

 

A través de un decreto del Papa Francisco, publicado al mediodía de este martes 22 de noviembre, Cáritas Internacional (CI) se dispone a una administración temporal, para mejorar el cumplimiento de su misión de asistencia al Sumo Pontífice y a los Obispos en el ejercicio de su ministerio con los más pobres y necesitados. Según el documento, para lograrlo “parece necesario revisar el actual marco reglamentario para hacerlo más adecuado a las funciones estatutarias de la organización, así como prepararlo para las elecciones que se celebrarán durante la próxima Asamblea General”.

En aras de relanzar el servicio de la institución en todo el mundo, el Pontífice ha designado, con entrada en vigor este mismo día 22 de noviembre, al Sr. Francesco Pinelli como Comisario Extraordinario. Será asistido por la Sra. María Amparo Alonso Escobar, actualmente Directora de Incidencia de CI, y por el Padre Manuel Morujão SJ para el acompañamiento personal y espiritual del equipo.

Mientras dure este período de reorganización de CI, se ha decidido el cese de los actuales roles directivos dentro de CI. Se precisa, sin embargo, que “la medida no tendrá impacto en el funcionamiento de las organizaciones miembro y en el servicio de caridad y solidaridad que llevan a cabo alrededor del mundo; es más, servirá para reforzar dicho servicio”.

Pinelli y Alonso gestionarán las operaciones de CI “para asegurar estabilidad y liderazgo empático” y trabajarán para completar las candidaturas y el proceso de elecciones de sus nuevas autoridades, a efectuarse durante la próxima Asamblea General en mayo de 2023. En la preparación de este acontecimiento, el Comisario será apoyado por el Cardenal Luis Antonio G. Tagle, quien actuará de puente entre las Iglesias locales y las organizaciones miembro de Cáritas Internacional.

El rol del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral

Cáritas Internacional está bajo la autoridad del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral (DSDHI), entidad que, de acuerdo con la nueva constitución de la Curia RomanaPraedicate Evangelium, “ejerce las competencias reservadas a la Santa Sede por derecho para erigir y supervisar las asociaciones internacionales de caridad y los fondos constituidos con los mismos fines, según lo establecido en los respectivos estatutos y en cumplimiento de la normativa vigente” (Art 174 § 3).

El diagnóstico sobre Cáritas

Al inicio de este año 2022, este Dicasterio encargó una evaluación sobre el ambiente de trabajo en el Secretariado General de CI en consonancia con los valores católicos de dignidad humana y respeto por cada persona. El estudio fue realizado por un panel de expertos independientes, que contó, además de con el Sr. Pinelli, con los psicólogos P. Enrico Parolari y la Sra. Francesca Busnelli, en diálogo tanto con los empleados actuales de Cáritas como con los antiguos colaboradores.

“De este trabajo en equipo, explica un comunicado del DSDHI, no surgieron evidencias sobre mala gestión financiera ni comportamientos inapropiados de carácter sexual, pero sí se evidenciaron otros temas importantes y áreas de atención urgente. Se observaron deficiencias en los procedimientos de gestión, que también tuvieron un efecto negativo en el espíritu de equipo y la moral del personal”.

Colaboradores con experiencia 

Pier Francesco Pinelli es un profesional italiano, licenciado en ingeniería, formado en espiritualidad ignaciana, quien desde joven ha estado activo en el ámbito del voluntariado con personas reintegradas de la drogodependencia, en la cooperación al desarrollo, en el apoyo a obras misioneras y en catequesis.

María Amparo Alonso Escobar es economista por la Universidad de Extremadura, en España. En sus 28 años de trabajo con distintas organizaciones miembro de Caritas a todos los niveles (parroquial, diocesano, nacional e internacional), ha dedicado 15 años a África, en el terreno, en más de 14 países del continente africano, con especial atención a los proyectos de desarrollo integral, capacitación, derechos humanos, comunicación y gestión, y ha colaborado con diversas universidades y programas de formación en organizaciones civiles.

El Padre Manuel Morujão S.J., originario de Portugal, es Superior de la residencia S. Pedro Canisio, cerca del Vaticano.  Ha realizado trabajo pastoral y espiritual en Goa, Cabo Verde y Portugal.  Fue encargado por el Papa Francisco como Misionario de la Misericordia y ha servido como Provincial de Portugal. (vaticannews.va)

NOMBRE RAREIO