imagen

EN VIVO 08:00 a 9:00 HRS

Control Ciudadano

Conducción: Javier Silva y profesionales de Codelco

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Aniversario del fallecimiento del padre Chifri

A 11 años del fallecimiento del padre Chifri, su legado se mantiene en los cerros de Quebrada del Toro. 

Salta Hoy

24 / 11 / 2022

 

 

El padre Walter Medina, en "Palabras más, palabras menos", recordó a Sigfrido Maximiliano Moroder, padre "Chifri" y su vocación sacerdotal, "realizó siendo muy joven un retiro espiritual donde nace su vocación y su destino de ir a misionar, así llega a Salta, buscando hacer el bien es que surge el colegio que hoy alberga 130 estudiantes que dejan su familia para poder estudiar.

"El padre se ordena sacerdote a los 28 años, luego de terminar el secundario hizo un año de economía e ingresa al seminario en Buenos Aires, estuvo en la Parroquia Santa Julia donde se conoce con el padre Walter Medina. Estaba esperando para irse a África cuando empezó a recorrer la Argentina viendo donde podía misionar y termina en la vicaría Santa Rita en Rosario De Lerma y empieza a recorrer los cerros. El ve que la gente se veía forzada a dejar su lugar y nace la idea de hacer un colegio.

"Luego de su accidente, cuando cae de un parapente en 2004, le decían que no iba a caminar nunca pero el decía si me voy a poner de pie y pudo hacerlo". El padre Chifri logró caminar con muletas y transportarse con un cuatriciclo.

El sacerdote cuenta que el vive en la casa donde vivía el padre, que todavía están intactos los libros donde buscaba asesorarse en distintos temas.

"El buscaba que la gente pueda quedarse en el lugar, y que tuviera una igualdad de posibilidades, también surgieron los emprendimientos", como La Fiesta de la Papa Andina que busca revalorizar este alimento cada vez más buscado en la cocina gourmet.

"Nosotros tenemos un mes de festejos, los chicos muestran lo que hacen en los talleres, también hay un encuentro de emprendedurismo, el padre Chifri hablaba mucho del turismo realizado por la gente del lugar y del gran potencial en la Quebrada del Toro. La semana que viene tenemos las colaciones y festejos de los docentes que se jubilaron, es la mejor manera de poder recordarlo al padre".

Para finalizar y como mensaje para lo pobladores de los cerros el sacerdote dijo, "el padre Chifri no se fue, vino a dar testimonio de una buena noticia que tenemos que animarnos a descubrir".

NOMBRE RAREIO