imagen

EN VIVO 06:30 a 8:00 HRS

Buscando Señales

Conducción: Arnaldo Lopez

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Falta de agua: Por la grave situación en Salta, el Ente Regulador pide emergencia hídrica

El Ente Regulador de los Servicios Públicos advirtió en el Senado la situación crítica que atraviesan las cuencas, diques y arroyos de toda la provincia. Solicita se tomen medidas urgentes con el objetivo de racionalizar el agua, readecuar el uso de las cuencas y promover la toma de conciencia de su uso racional.

Salta Hoy

24 / 11 / 2022

 

 

El Ente Regulador de Servicios Públicos (Enresp) elevó a la Cámara de Senadores de la Provincia un proyecto de ley para que, por su intermedio, se declare la emergencia hídrica en todo el territorio salteño, por el término de un año. De acuerdo a lo que se conoció anoche, la Cámara Alta trataría sobre tablas la iniciativa y le daría media sanción en la sesión de hoy.

Según argumentan, el pedido se inicia a partir del informe técnico realizado por la gerencia de Agua Potable y Saneamiento del organismo provincial, el cual refleja la situación crítica que atraviesa el sistema hídrico de Salta a raíz de diferentes aspectos como el cambio climático y la escasez de precipitaciones, que generan una fuerte merma en las fuentes que alimentan el sistema: cuencas, diques y arroyos.

"Esta situación afecta considerablemente en la prestación del servicio de agua en centros urbanos, establecimientos públicos y la producción agrícola ganadera de la provincia. Es por ello que el organismo solicita se tomen medias urgentes que tengan como objetivo racionalizar el agua, readecuar el uso de las cuencas y promover la toma de conciencia de un uso racional del elemento vital", señaló el Ente Regulador.

Agrega que, sin perjuicio de ello, el organismo trabaja en su ámbito de aplicación con el análisis de medidas que complementan la solicitud, entre ellas racionalizar el reparto alternativo de agua por cupos, suspender cortes programados de energía eléctrica que afecten la prestación del servicio y ordenar la compra de grupos electrógenos que asistan ante incidencias a los centros de bombeos existentes en la provincia.

El sector, además, considera importante el acompañamiento de toda aquella dependencia del Estado que tenga directa relación con esta situación, a través de medidas conducentes a una mejora inmediata a la escasez de agua que se registra en la provincia en los últimos seis meses.

En enero pasado la empresa Aguas del Norte también había pedido se declare la emergencia hídrica en Salta.

Hay una petición en Change.org

Hasta anoche, 32.811 personas firmaron una petición de la plataforma Change.org para que se declare la emergencia ambiental e hídrica en Salta. Pía Leonela, creadora de la publicación, señala que la nota fue redactada por personas autoconvocadas en asambleas ambientales -abiertas y presenciales- de vecinos, organizaciones ambientales, comunidades originarias del interior de la provincia y profesores de la UNSa. "Como salteños necesitamos que se declare la Emergencia Ambiental e Hídrica en Salta luego de las quemas que destruyen hace meses gran parte de la provincia y la notable falta de agua", señala la petición y plantea que la misma debe ir de la mano de una política de Estado de cuidado ambiental.

 

NOMBRE RAREIO