imagen

EN VIVO 01:00 a 4:00 HRS

Música Programada

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Entre suspensiones y derogaciones, la mayoría de las provincias argentinas no tendrá PASO en 2023

Son 14 las provincias que no tendrán primarias el año que viene, mientras que ocho sí definirán candidatos en primarias y otras dos no tienen elecciones.

Argentina

12 / 12 / 2022

 

 

Después de un año de idas y vueltas, la intención que impulsaron algunos gobernadores de cancelar las PASO a nivel nacional no prosperó, pero esa idea sí prendió en distintas provincias, por lo que en 2023 serán más los distritos que no vayan a primarias que los que sí.

La última provincia en modificar su ley electoral fue Chaco, que esta semana aprobó en la Legislatura la suspensión de las PASO para 2023 y la habilitación de candidaturas múltiples para cargos ejecutivos.

Así, se sumó a la lista de Salta y Catamarca, que en los últimos meses también decidieron cancelar sus primarias, con distintos argumentos.

En cada distrito se repitió el fuerte rechazo de la oposición, integrada por Juntos por el Cambio, que a nivel nacional también cuestionó el intento de algunos diputados de suspender las PASO en todo el país por cuestiones de ahorro económico.

Con este nuevo cronograma el año que viene no tendrán primarias catorce provincias argentinas, mientras que ocho sí visitarán las urnas para elegir a sus candidatos y otras dos no tendrán comicios.

Entre los catorce distritos que no tienen PASO están San Juan, Salta, Chaco, Catamarca, San Luis, Córdoba, Tierra del Fuego, Neuquén, Jujuy, Misiones, Tucumán, Formosa, La Rioja y Río Negro.

En tanto, sí tendrán primarias Buenos Aires, la Ciudad de Buenos Aires, Chubut, Santa Cruz, Mendoza, Santa Fe, Entre Ríos y La Pampa.

Las dos provincias que no tienen elecciones son Santiago del Estero y Corrientes, que por distintas intervenciones judiciales están desfasadas del resto y no eligen autoridades provinciales en 2023. (lanueva.com)

NOMBRE RAREIO