imagen

EN VIVO 01:00 a 4:00 HRS

Música Programada

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Año Nuevo: cuesta al menos $15 mil una cena en casa para 4 personas

El menú completo incluye dos platos de carne con dos tipos de ensalada, bebida con y sin alcohol, ensalada de frutas, helado y productos típicos de las fiestas de fin de año.

Salta Hoy

31 / 12 / 2022

 

 

Desde hace varios días, muchas familias se preparan para lo que va a ser la última cena de fin de año, con brindis a la medianoche para darle la bienvenida a 2023.

Lo que se va a comer (y beber), tanto salado como dulce, es una de las principales ocupaciones, así como el conseguir alimentos frescos y a buen precio. Esto, sobre todo, si se tiene en cuenta que el poder adquisitivo de las familias disminuyó a lo largo del año, mientras la inflación anual se estima será apenas inferior al 100%, con impacto en alimentos y bebidas.

Según un relevamiento de la consultora Focus Market, al comparar la evolución de precios de los menúes de la cena de fin de año con respecto a 2021, los aumentos fueron de entre el 85% y el 120% interanual.

Porcentajes de incrementos similares (entre el 90% y el 120%) encontró el estudio realizado por el Índice Barrial de Precios (IBP) del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci).

La cena, en Salta

Según un relevamiento que hizo El Tribuno en supermercados de la zona sur de Salta capital, una cena de fin de año para una familia de cuatro personas (dos adultos y dos niños) cuesta unos $15 mil pesos.

Esto incluye un menú bastante completo con dos platos de carne y dos ensaladas, bebidas con y sin alcohol, ensalada de frutas, helado y productos típicos de las fiestas de fin de año.

Los alimentos que se eligieron son de un valor promedio, ni muy caros ni muy baratos; algunos, en promoción.

Para estos cálculos, no se tuvieron en cuenta los gastos de gas o electricidad para cocinar, así como tampoco los de sal, azúcar, aceite, mayonesa, entre otros.

En cuanto a las bebidas, se consideró dos botellas de gaseosa de dos litros y cuarto de primera marca, a $548, y dos botellas de agua de tres litros, a $250.

Entre las alcohólicas, se prefirió para brindar un champán ($1.800), dos botellas de sidra ($752) y dos de espumante de ananá ($696). Para comer, una de vino ($859).

Los platos de carne que se eligieron son lechón (un kilo, a $1.300) y peceto para vitel toné (un kilo, a $1.579). El chivito podría ser otra opción al lechón, apenas un poco más caro ($1.500, el kilo). El pollo es bastante más económico y se consigue a $370 el kilo.

Para el vitel toné, se consideró también una lata de anchoas ($883), un frasco de alcaparras ($725) y una lata de atún ($476).

Se pensó en una ensalada de papa (medio kilo, a $89) y huevo (media docena a $180) y otra de tomate (medio kilo, a $89), zanahoria (medio kilo, a $99), cebolla (medio kilo, a $99) y lechuga (planta, a $75).

Se contempló medio kilo de pan, a $175.

Para la ensalada de frutas, se compró medio kilo de naranja ($99), banana ($109), manzana ($195), melón ($200) y piña ($175).

El balde de un kilo helado de tres sabores de primera se encontró en un promedio de $1.200.

Los productos navideños elegidos son pan dulce (medio kilo, a $220), mantecol (dos de 250 gramos, a $707), budines (dos de 170 gramos, a $156), turrones (dos de 120 gramos, a $349), garrapiñada (dos de 80 gramos, a $89) y maní con chocolate (dos de 80 gramos, a $369).

Mucho más cara

Según instituciones referentes, las cenas de fin de año cuestan ahora más del doble que en 2021. Tanto la consultora Focus Market como el IBP del Isepci observaron incrementos de hasta el 120%.

A lo largo del año, la Canasta Básica de Alimentos (CBA) aumentó en el orden del 100% (98,4% para el IBP y 101% para el Indec). Sin embargo, la Canasta de Año Nuevo creció en un porcentaje mucho mayor: con pollo, un 119,65%; con asado, un 123,21%.

NOMBRE RAREIO