imagen

EN VIVO 04:00 a 5:00 HRS

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 18:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 18:00 a 19:00 HRS

 

Pulso Gremial

Pulso Gremial - Desde 2002 informando sobre las actividades de los gremios y noticias laborales del país.

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


«Libres», la película que cambiará el modo de ver a los monasterios

Termina el rodaje de una producción cinematográfica sin precedentes, que ha cruzado el umbral de doce monasterios para comprender por qué hoy tantos hombres y mujeres siguen consagrando su vida a Dios en la oración y el trabajo

Espectáculos

05 / 12 / 2022

 

 

¿Qué le mueve a un joven de éxito en la vida a dejar un mundo lleno de promesas para optar por la libertad que experimenta quien se consagra a Dios en un monasterio?

Esta es la pregunta a la que tratará de responder «Libres», la película producida por  Bosco Films y Variopinto Producciones, que acaba de terminar su rodaje, bajo la dirección de Santos Blanco.

Se trata de un documental que cruza el umbral de doce monasterios  para arrojar nueva luz sobre la vida de estos hombres dedicados a la oración y el trabajo. Estos monasterios se encuentra en España, conocida como «el pulmón de la vida contemplativa». Este país es el que acoge al mayor número de  monasterios, conventos y abadías del mundo: cerca de 750.

Podrán descubrirse como nunca antes monasterios como los de San Pedro de Cardeña, Las Batuecas y Leire.

¿Por qué?

«Libres busca llevar al espectador por un viaje que entrelaza la vida cotidiana de dos mundos totalmente diferentes. De esta manera, intenta dar a conocer las motivaciones que tienen las personas que en pleno siglo XXI escogen una vida en ‘libertad’ pero lejos de toda comodidad y dentro de cuatro muros, lo que para muchos sería una locura», explican fuentes de la producción a Aleteia.

Lograr el permiso de acceso a estos lugares misteriosos y místicos fue un gran reto para los realizadores. Son contadas las ocasiones en las que personas ajenas a la vida monástica han logrado entrar con sus cámaras a los monasterios de clausura. 

Un proyecto cinematográfico excepcional 

«Pero más excepcional todavía es que las personas que en ellos habitan hayan abierto su alma ante un equipo de cine», siguen explicando los productores del largometraje.

Entre los pocos precedentes existentes, se hayan los títulos rodados en un único monasterio, como el multipremiado documental El Gran Silencio (Alemania 2005) del director Philip Gröning. Éste, tras dieciséis años de espera, recibió de la Orden de los Cartujos la aceptación para iniciar el rodaje. La post producción duró cinco años, en total, así que tuvieron que pasar veintiún años desde su solicitud hasta el estreno.

Las empresas productoras señalan que el documental Libres se estrenará en el año 2023 en España, Estados Unidos y América Latina.  

Entrar en el silencio

Los productores han confesado a Aleteia lo que ha supuesto grabar una película así: «Entrar en el silencio, la paz y el estilo de vida de estos hombres y mujeres ha sido una experiencia única y nos sentimos muy contentos de poder llevar esta cinta próximamente a las salas de cine».

«El ser humano es una perfecta simbiosis de cuerpo, mente y alma. Desde hace siglos España ha sido cuna de la Contemplación – siguen diciendo los productores –. ‘Libres’ es un viaje al interior del hombre en el que hemos logrado el permiso para entrar y hablar con personas que rara vez pronuncian palabra y lugares que permanecen cerrados para el mundo: los monasterios». 

Y concluyen: «Esta es nuestra oportunidad de conocer, qué le lleva a una persona en pleno siglo XXI a decidir encerrarse entre cuatro muros por el resto de su vida. Cómo es su día a día, sus motivaciones, su vinculación con la Naturaleza pura y su vida exterior, que mucho tiene que ver con la interior». 

Los productores nos han permitido admirar algunos pasajes del documental en este vídeo:

Aún por terminar

La producción cinematográfica de Variopinto Producciones  y Bosco Films  ha contado con el apoyo de la Fundación DeClausura, que les ha ayudado para poder rodar en 12 conventos y monasterios de España, poniendo en contacto al equipo que dirige Santos Blanco. También han contribuido de forma activa, apoyando este proyecto: Methos Media, Acdp, Duc in Altum y Avvenire Films.

Los productores todavía no han podido cubrir totalmente el presupuesto, motivo por el cual invitan a instituciones o privados a ofrecer su contribución con la producción del documental. Es posible colaborar con el proyecto a través de este enlace: LIBRES – Crowdfunding

Mientras se espera el estreno de la película, aquí puede apreciar algunas de las fotos que han sido tomadas durante el rodaje de «Libres». Una manera sumamente sugerente de entrar en ese silencio de libertad que solo se puede respirar en un monasterio. (es. aleteia.org)

película libres

Galería fotográfica

NOMBRE RAREIO