Inauguró la Primera Muestra de Arte Wichi en el Mercado Artesanal
La muestra permanecerá hasta fin de año, la comunidad realiza de manera directa la venta de sus obras.
Salta Hoy
19 / 08 / 2022

La apertura se realizó ayer 18 de agosto, a las 19 hs, en el Mercado Artesanal de Salta y permanecerá hasta fin de año.
LHAJWUS LHENEK es la primera muestra de arte wichí, con curaduría intercultural, organizada por artistas y poetas del Centro Cultural Tewok, de la Comunidad Wichí de Santa Victoria 2, Fundación Cebil y Unión Autónoma de Comunidades Originarias del Pilcomayo (UACOP).
La misma recibió el premio del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural de la provincia de Salta, 2021.
La exposición propone una instalación de 50 obras en CHUTSAJ (fibras de chaguar) e IÑAT (cerámica). Cada una de ellas lleva mensajes de la Madre Naturaleza, en tiempos en que está siendo contaminada, talada y explotada.
LHAJWUS LHENEK, que en lengua wichí significa, “el Fruto de mis Manos, el Arte de mis Manos”, comunica una particular visión que nace de la íntima relación y escucha a la Madre Naturaleza, una práctica que se transmite de madres a hijas, en afectivos lazos de género que se remontan a la memoria ancestral y se entraman a los tiempos actuales.
En el arte wichi el creador debe aprender a desarrollar otros ojos, O´TELHÖI, “las semillas del rostro”, capaces de ver lo invisible, para el arte de ver y escuchar a la Madre Naturaleza, reconocida como verdadero sujeto sensible y de derechos.
Esta muestra tiene el objetivo de visibilizar el arte wichí como categoría que necesita ser reconocida en el conjunto de las producciones del arte contemporáneo, que merecen el mismo espacio en la institucionalidad pública y en la comunicación del campo cultural.
La muestra esta abierta a todo público y la venta de las obras es directa con la comunidad.
