imagen

EN VIVO 01:00 a 4:00 HRS

Música Programada

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

El Camino de la Luz

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Inauguró la Primera Muestra de Arte Wichi en el Mercado Artesanal

La muestra permanecerá hasta fin de año, la comunidad realiza de manera directa la venta de sus obras.

Salta Hoy

19 / 08 / 2022

 

 

La apertura se realizó ayer 18 de agosto, a las 19 hs, en el Mercado Artesanal de Salta y permanecerá hasta fin de año.

LHAJWUS LHENEK es la primera muestra de arte wichí, con curaduría intercultural, organizada por artistas y poetas del Centro Cultural Tewok, de la Comunidad Wichí de Santa Victoria 2, Fundación Cebil y Unión Autónoma de Comunidades Originarias del Pilcomayo (UACOP). 

La misma recibió el premio del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural de la provincia de Salta, 2021.

La exposición propone una instalación de 50 obras en CHUTSAJ (fibras de chaguar) e IÑAT (cerámica). Cada una de ellas lleva mensajes de la Madre Naturaleza, en tiempos en que está siendo contaminada, talada y explotada. 

LHAJWUS LHENEK, que en lengua wichí significa, “el Fruto de mis Manos, el Arte de mis Manos”, comunica una particular visión que nace de la íntima relación y escucha a la Madre Naturaleza, una práctica que se transmite de madres a hijas, en afectivos lazos de género que se remontan a la memoria ancestral y se entraman a los tiempos actuales.

En el arte wichi el creador debe aprender a desarrollar otros ojos, O´TELHÖI, “las semillas del rostro”, capaces de ver lo invisible, para el arte de ver y escuchar a la Madre Naturaleza, reconocida como verdadero sujeto sensible y de derechos.


 
Esta muestra tiene el objetivo de visibilizar el arte wichí como categoría que necesita ser reconocida en el conjunto de las producciones del arte contemporáneo, que merecen el mismo espacio en la institucionalidad pública y en la comunicación del campo cultural. 

La muestra esta abierta a todo público y la venta de las obras es directa con la comunidad.


 

NOMBRE RAREIO