imagen

EN VIVO 01:00 a 4:00 HRS

Música Programada

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

El Camino de la Luz

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


La AFA quiere recuperar el estadio José María Minella de Mar del Plata para que sea “la casa de la Selección”

La cancha sufrió un importante deterioro con el transcurso de los años, por lo que se harán importantes obras de remodelación.

Deportes

24 / 08 / 2022

 

 

Escenario de grandes duelos futbolísticos y de los Torneos de Verano, el estadio José María Minella se encuentra hoy con un avanzado deterioro y es por eso que la AFA se hará cargo de su remodelación para convertirlo en la nueva “casa de la selección nacional”.

Así lo hizo saber Claudio Chiqui Tapia tras una reunión con el intendente marplatense Guillermo Montenegro en la que acordaron que la AFA se haga cargo del estadio durante alrededor de 30 años. Eso implicaría realizar las obras necesarias para ponerlo en valor y firmar el convenio correspondiente para explotar el predio.

“Estamos muy contentos porque esto significaría que las selecciones nacionales, de todas sus categorías, tanto masculinas como femeninas, vengan a jugar a la ciudad de Mar del Plata. Es muy bueno para nuestra ciudad porque no solamente permitirá disfrutar de los encuentros, sino que cada partido generará muchísimo movimiento y laburo para los marplatenses”, sostuvo Montenegro en declaraciones que reprodujo el diario La Capital.

El estadio José María Minella se encuentran con un gran estado de deterioro en sus tribunas y las torres de iluminación.

El estadio José María Minella se encuentran con un gran estado de deterioro en sus tribunas y las torres de iluminación.

La platea techada fue clausurada por el mal estado del techo.

La platea techada fue clausurada por el mal estado del techo.

El playón del estadio Minella con un evidente estado de abandono.

El playón del estadio Minella con un evidente estado de abandono.

“Mar del Plata sigue siendo una plaza representativa de nuestro fútbol. Lo fue históricamente. Nosotros hace unos fines de semana llevamos la Copa de Oro de Futsal y nos quedamos muy conformes por cómo nos trataron. Para la AFA es un honor que sus selecciones vayan a la ciudad”, amplió por su parte Tapia.

El estadio mundialista marplatense sufrió un importante deterioro con el transcurso de los años y el gobierno de la provincia de Buenos Aires ya anunció que se hará cargo del informe técnico que determine las obras de infraestructura necesarias para su reacondicionamiento.

Entre las obras que deberían realizarse habría que modificar la zona de plateas techadasrepotenciar las torres de iluminación, construir una nueva zona de ingreso de autobuses y ofrecer un nuevo campo de juego. También se contempla que las dos populares (Sur y Norte) cuenten con butacas.

En el José María Minella hacen de local Aldosivi y Alvarado de Mar del Plata.

En el José María Minella hacen de local Aldosivi y Alvarado de Mar del Plata.

Construido para ser subsede del Mundial 78, el estadio supo albergar grandes eventos internacionales, como Juegos Panamericanos, Mundial Sub-20, el Preolímpico 1996 o el Mundial Juvenil 2001. Pero Mar del Plata, con una oferta envidiable para la logística de cualquier tipo de competencia, no puede organizar hoy encuentros de nivel ni espectáculos multitudinarios como recitales.

El José María Minella, un estadio con historia

El estadio José María Minella está ubicado en la ciudad de Mar del Plata y está administrado por la Municipalidad de General Pueyrredón. Su capacidad es de 35.500 espectadores y es usado para disputar los partidos de local por el Club Atlético Aldosivi en la Primera División y el Club Atlético Alvarado en la Segunda categoría del fútbol argentino.

Fue inaugurado para el Mundial de 1978 y fue sede de seis partidos que tuvieron como principal atractivo a la Selección de Brasil y a la de Italia.

Fue inaugurado para el Mundial de 1978 y fue sede de seis partidos que tuvieron como principal atractivo a la Selección de Brasil y a la de Italia.

Fue inaugurado para el Mundial de 1978 y fue sede de seis partidos que tuvieron como principal atractivo a la Selección de Brasil y a la de Italia.

El Minella fue también epicentro de los Torneos de Verano que lograron su apogeo en la década del 90 y los años 2000, en donde se recuerdan grandes choques entre Boca, River, San Lorenzo, Racing e Independiente, habituales invitados en este tipo de eventos.

El estadio fue sede también de los Juegos Panamericanos de 1995 y de la Copa américa de 1998, que ganó Brasil.

Escena del superclasico que disputaron Boca y River en el estadio Jose Maria Minella de Mar del Plata, por la Copa Desafio.(FOTO NA: HERNAN ESPAÑA)

Escena del superclasico que disputaron Boca y River en el estadio Jose Maria Minella de Mar del Plata, por la Copa Desafio. (FOTO NA: HERNAN ESPAÑA)

El lugar también supo ser escenario de grandes artistas como Queen, Rod Stewart, Luis Miguel, Chayanne, Joaquín Sabina, La Renga, Charly García y Soda Stereo, entre otros. (tn.com.ar)

NOMBRE RAREIO