imagen

EN VIVO 00:30 a 1:00 HRS

Trilogía de la Fe

PROX. 01:00 a 4:00 HRS

 

Música Programada

La mejor selección musical.

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 18:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 18:00 a 19:00 HRS

 

Pulso Gremial

Pulso Gremial - Desde 2002 informando sobre las actividades de los gremios y noticias laborales del país.

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Programa de beneficios para artistas del sector de la música

El Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Gestión Cultural, y el Instituto Nacional de la Música, en representación de la Argentina en el Programa de cooperación para las músicas de Iberoamérica, anunció las convocatorias 2022 de Ibermúsicas. 

Espectáculos

15 / 09 / 2022

 

 

Ayudas al sector musical para la programación iberoamericana: la convocatoria tiene por objeto apoyar y fomentar la programación internacional de agentes del sector musical iberoamericano (músicos, agrupaciones, ensambles; compositores; luthiers; talleristas, formadores; técnicos; investigadores; y otros agentes del sector musical Iberoamericano) dedicados a las músicas de todos los géneros. 

Ayudas para la especialización y el perfeccionamiento artístico y técnico del sector musical: la presente convocatoria fue diseñada con el propósito de apoyar la especialización y el perfeccionamiento artístico y técnico de agentes del sector musical iberoamericano.  Está destinada a instrumentistas, cantantes, técnicos, compositores, y a todos los agentes de la cadena de valor de la industria musical que deseen realizar un programa de especialización y perfeccionamiento dentro de la región iberoamericana. Son ayudas destinadas a grados avanzados y expertos de todas las áreas, técnicas, géneros y estilos musicales. 

Ayudas al sector musical en modalidad virtual: ante las innovadoras y diversas modalidades que asume la creación y la difusión de las músicas en los tiempos actuales, el Programa Ibermúsicas se propone mediante el concurso fomentar la producción de contenidos para ser difundidos de modo virtual, promover los laboratorios de creación, fortalecer la capacitación permanente del sector musical y alentar la innovación del sector siempre contemplando  la cooperación iberoamericana entre los países miembros. 

IX Premio Ibermúsicas a la Creación de Canciones 

El concurso tiene como propósito promover la creación de música popular y el fortalecimiento de lazos de cooperación entre creadores, intérpretes, compositores del sector musical iberoamericano. Es por ello que esta convocatoria está diseñada para la co-creación de canciones entre artistas de dos países miembros del Programa. Es un concurso abierto a todos los estilos musicales, incentivando estas actividades con plena libertad creativa. (ellitoral.com.ar)

NOMBRE RAREIO