imagen

EN VIVO 06:30 a 8:00 HRS

Buscando Señales

Conducción: Arnaldo Lopez

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Forman soluciones a la falta de agua potable y salud de niños y jóvenes del norte

En un recurso de amparo se solicitó que los Asesores de Incapaces de Orán, Tartagal y Embarcación puedan formar parte de las mesas de trabajo en las que se evaluarán las acciones para garantizar el acceso al agua potable y segura, a los servicios de salud, a la educación a través de facilitadores interculturales y un plan de infraestructura en la zona.

Salta Hoy

22 / 09 / 2022

 

 

“Los gobiernos de turno no tienen las prioridades bien marcadas”, dijo el Asesor de Incapaces N° 2 de Orán, Cristian Babicz por Radio Salta.

La Mesa de trabajo Interministerial deberá presentar y plan de acción y los asesores de incapaces de cada una de las zonas del norte provincial llevarán adelante el seguimiento de las medidas que se implementen en resguardo de los derechos de los niñas, niños y adolescentes.

Babicz destacó que se buscan acciones concretas de parte del gobierno en materia de salud, educación e infraestructura, que permita el restablecimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en la zona.

En el amplio sector residen la mayor cantidad de comunidades aborígenes y criollas en situación de extrema vulnerabilidad  del Municipio de Santa Victoria Este.

“Es necesario recursos materiales y económicos que se sostengan en el tiempo, lleva muchas décadas de postergación. Es una verdadera zona marginal”, dijo el asesor.

 

NOMBRE RAREIO