imagen

EN VIVO 17:00 a 19:00 HRS

Todo Pasa

Conducción: Cristal Pardo

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Hackearon a la cúpula militar chilena

El presidente Gabriel Boric dispuso el regreso de urgencia al país de la ministra de Defensa para analizar el alcance de las filtraciones.

Mundo

22 / 09 / 2022

 

 

El Gobierno de Chile ordenó en las últimas horas una investigación sobre una "falla de seguridad" que permitió el hackeo de más de 300.000 correos electrónicos de la cúpula militar, y dispuso por esto el regreso de urgencia de la ministra de Defensa, que se encontraba en Estados Unidos.

Según se informó oficialmente, el presidente Gabriel Boric instruyó a la titular de la cartera, Maya Fernández, que regresara a Chile para "liderar la respuesta frente a estos hechos", al tiempo que desde el Gobierno se ordenó "un sumario administrativo para determinar las responsabilidades correspondientes".

La ministra formaba parte de la delegación que acompaña a Boric en Nueva York, Estados Unidos, con motivo de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Según medios chilenos, se filtraron más de 300.000 correos electrónicos del Estado Mayor Conjunto, en un hackeo atribuido al grupo activista Guacamaya.

Los mismos medios indican que el contenido de los correos filtrados contempla comunicaciones, cuidados, complicaciones y los gastos operacionales de las Fuerzas Armadas durante el Estado de Excepción Constitucional que se llevó a cabo en las regiones del Bío Bío y La Araucanía, durante la administración del expresidente Sebastián Piñera.

Ante esta situación, la Comisión de Defensa Nacional citó a la ministra Fernández, al subsecretario de Defensa, Gabriel Gaspar, y al jefe del Estado Mayor Conjunto, General de División Guillermo Paiva Hernández, para participar en una sesión ordinaria fijada el 27 de septiembre.

Fuente: Télam

NOMBRE RAREIO