imagen

EN VIVO 01:00 a 4:00 HRS

Música Programada

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 18:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 18:00 a 19:00 HRS

 

Pulso Gremial

Pulso Gremial - Desde 2002 informando sobre las actividades de los gremios y noticias laborales del país.

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Dictarán un curso inicial de Quechua

Son organizados por la Municipalidad y la UnSa. Serán 12 clases presenciales que se cursarán en las instalaciones del DTC de San Benito. Las inscripciones se encuentran abiertas. Comienza el próximo miércoles.

Espectáculos

21 / 01 / 2023

 

 

La Municipalidad de Salta continúa desarrollando actividades gratuitas. En esta oportunidad junto a la Universidad Nacional de Salta dictarán el taller de iniciación de la lengua Quechua.

Todos los vecinos que deseen conocer los principios básicos de la gramática y fonética del Quechua podrán acercarse hasta el DTC de barrio San Benito e inscribirse en el Centro de Extensión Universitaria (CEUNSa) que funciona en el lugar. 

Serán 12 clases presenciales, dictadas por el maestro, Festo Chauque.

Se cursarán todos los miércoles y jueves de 18 a 20 horas. 

Inicia el miércoles 25 de enero y está previsto finalizar el 3 de marzo. 

Los interesados podrán inscribirse ingresando al siguiente link https://forms.gle/bdE5f2Sg8eu6riQZ6 o bien comunicarse por mensajes de WhatsApp al 3874 86-0774. También acercándose de manera presencial. 

Los días y horarios de la cursada:

  • Miércoles 25 y Jueves 26 de enero. En el horario de 18 a 20.
  • Miércoles 1 y Jueves 2 de febrero. En el horario de 18 a 20 
  • Miércoles 8 y Jueves 9 de febrero. En el horario de 18 a 20 
  • Miércoles 15 y Jueves 16 de febrero. En el horario de 18 a 20 
  • Miércoles 22  y Jueves 23 de febrero. En el horario de 18 a 20 
  • Viernes 3 de marzo. En el horario de 18 a 20 

 

El DTC (Dispositivo Territorial Comunitario) de barrio San Benito está ubicado sobre Av. Discépolo S/N.

NOMBRE RAREIO