imagen

EN VIVO 01:00 a 4:00 HRS

Música Programada

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

El Camino de la Luz

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Adolescencia: Alertan sobre la importancia de la escucha y el habla para evitar suicidios

La licenciada en psicología Leila Paz recomendó a padres, docentes y profesionales de la salud prestar especial atención a los niños y jóvenes.

Salta Hoy

17 / 11 / 2023

 

 

“La edad de la adolescencia es vulnerable de por sí, por todos los cambios físicos y psicológicos que son típicos de la edad”, dijo.

Aseguró que se deben sumar otros factores como bullying, depresión, problemas con los progenitores, abusos sexuales o malos rendimientos escolares.

La psicóloga dijo que los casos de sucidio afectan muchos más a los hombres y jóvenes, porque en general a ellos se les enseñó culturalmente a ser “duros y no hablar o demostrar los sentimientos”.

Paz ilustró sobre la enfermedad de la depresión:  “Sentimientos de tristeza, ganas de llorar, vacío o desesperanza. Arrebatos de enojo, irritabilidad o frustración, incluso por asuntos de poca importancia. Pérdida de interés o placer por la mayoría de las actividades habituales o todas, como las relaciones sexuales, los pasatiempos o los deportes o la escuela o el trabajo”.

“La mayoría de casos de sucidio están vinculados con la depresión, pero no siempre están relacionados”, aclaró.

“Tras la pandemia aumentaron las consultas de los adolescentes por ansiedad, por estrés y depresión, porque les cuesta socializar con sus pares como consecuencia del aislamiento que sufrimos”, dijo.

Aconsejo revisar los tres pilares del bienestar para mantener la salud física y mental, y prevenir la depresión: buena calidad de sueño, alimentación variada y ejercicio físico.

Recomendó a las personas que se encuentren pasando por una situación de depresión, que tengan ideas suicidas o familias o amigos que hayan sufrido el suicido de algún ser querido a concurrir a consultorios específicos gratuitos.

El servicio funciona dentro de las instalaciones del Centro de Salud N° 63 “Dr. Roberto Nazr”, ubicado en avenida Sarmiento 655, de la ciudad de Salta, en el horario de lunes a viernes de 7.00 a 17.00.

Así mismo brindan asistencia a través del teléfono (0387) 421-3387.

En esa línea también se puede solicitar turno para atención presencial. En casos de urgencia, se debe llamar al Sistema de Emergencias 911 o se debe dirigir a la guardia de cualquier hospital general.

Además, Paz dijo que se brinda apoyo, contención y fortalecimiento a personas en riesgo propio o que hayan vivido un evento de suicidio o intento por parte de algún familiar. Los profesionales también brindan asistencia telefónica y realizan seguimiento a los pacientes.

NOMBRE RAREIO