imagen

EN VIVO 05:30 a 6:00 HRS

Nuevo Milenio

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Rebobinando

Un espacio para compartir, disfrutar, conversar y enterarte de todo lo que te interesa.

PROX. 15:00 a 18:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 18:00 a 19:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Contacto Estrecho

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Arrugue de Barrera

Programa de Informacion deportiva

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa musical

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.


Gestionan la reducción de la Tasa de Uso para vuelos internacionales que arriben a Salta

La medida surge de la necesidad de continuar creando condiciones de competitividad y desarrollo para el turismo. La Provincia es considerada por la industria nacional e internacional como un punto clave de distribución aeroportuaria en el Norte argentino por su ubicación geográfica estratégica al ser el único distrito provincial que limita con tres países.

Salta Hoy

19 / 11 / 2023

 

 

En ese sentido, el gobernador Gustavo Sáenz gestionó la baja en la “Tasa de Uso de Aeroestación Internacional”, que es abonada por los pasajeros al comprar el ticket aéreo para los vuelos comerciales regulares. Su valor es diferente según el tipo de vuelo y el aeropuerto de origen del viaje.

De aprobarse la reducción, la tasa pasaría de 57 dólares a 15 dólares a partir del 1° de enero de 2024.

 

NOMBRE RAREIO