imagen

EN VIVO 06:30 a 8:00 HRS

Buscando Señales

Conducción: Arnaldo Lopez

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Rebobinando

Un espacio para compartir, disfrutar, conversar y enterarte de todo lo que te interesa.

PROX. 15:00 a 18:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 18:00 a 19:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Contacto Estrecho

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Arrugue de Barrera

Programa de Informacion deportiva

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa musical

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.


Solicitan con urgencia dadores de sangre del grupo 0 positivo y negativo

Es ante la escasez de esos productos. Los voluntarios de entre 16 y 65 años de edad, pueden acercarse al Centro Regional de Hemoterapia en calle Bolívar 687 con documento nacional de identidad y sin estar en ayunas.

Salta Hoy

20 / 11 / 2023

 

 

El Centro Regional de Hemoterapia convoca con urgencia a personas de entre 16 y 65 años en condiciones de donar sangre de los grupos 0 factor RH positivo y negativo, ya que hay escasez de esos productos.

Cabe decir que, en medicina, la sangre es un producto de primera necesidad que no se puede fabricar; sólo se puede conseguir mediante donaciones de personas solidarias con la necesidad de otras personas.

Por este motivo, el organismo apela a la ciudadanía, a fin de que concurra a donar en su sede de Bolívar 687. Los voluntarios pueden concurrir de lunes a viernes hábiles, en el horario de 7 a 17 o los sábados, en el horario de 7 a 12.

Se solicita a los donantes concurrir con documento de identidad, no estar en ayunas e hidratarse suficientemente.

El Ministerio de Salud Pública recuerda la importancia de la donación voluntaria y habitual, sin que medie la necesidad de familiares o personas allegadas, ya que todos los días hay pacientes niños y adultos que necesitan la transfusión de algún componente sanguíneo.

Pueden donar

Personas de entre 16 y 65 años de edad, con un peso corporal superior a los 50 kilos.

Sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa o perjudicial, para el receptor.

No pueden ser donantes

Embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento
Quienes durante los últimos 6 meses se hayan sometido a cirugía, endoscopía o colonoscopía.
Quienes se hayan colocado un piercing o realizado tatuajes, durante los últimos 6 meses.

Otros datos

Quienes hayan recibido vacuna antigripal y presenten síntomas como fiebre, dolores corporales, etc., podrán donar sangre luego de 72 horas de aplicada la vacuna.

Quienes hayan recibido medicación antibiótica deben esperar 7 días desde la última toma para donar.

Una persona puede donar sangre con un intervalo mínimo de dos meses.

Para más información, se puede llamar al teléfono (0387) 4215020. El Organismo cuenta además con la página web http://saludsalta.gob.ar/hemoterapia/ y cuentas en las redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y Tiktok.

 

NOMBRE RAREIO