imagen

EN VIVO 06:30 a 8:00 HRS

Buscando Señales

Conducción: Arnaldo Lopez

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Rebobinando

Un espacio para compartir, disfrutar, conversar y enterarte de todo lo que te interesa.

PROX. 15:00 a 18:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 18:00 a 19:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Contacto Estrecho

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Arrugue de Barrera

Programa de Informacion deportiva

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa musical

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.


El turismo dejó $1800 millones en Salta este fin de semana largo

La tasa neta de ocupación turística fue del 54,5% durante el fin de semana extendido por el Día de la Soberanía Nacional.

Salta Hoy

21 / 11 / 2023

 

 

El Ministerio de Turismo y Deportes informó sobre los principales datos estadísticos que dejó el fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional en el que se registró una tasa neta de ocupación turística del 54,5% y un impacto económico de $1.834.119.926.

En alojamientos salteños fueron registrados 21.308 turistas con un pernocte promedio de 2,2 noches.

Los destinos más elegidos por los turistas fueron San Antonio de los Cobres, Molinos, Cafayate, Coronel Moldes, Ciudad de Salta, Cachi, Rosario de la Frontera, San Lorenzo, La Caldera e Iruya.

El ministro de Turismo y Deportes Mario Peña señaló que “este fin de semana largo definido por ley del Congreso Nacional el año pasado, coincidió con la finalización del proceso electoral, no obstante, turistas siguen eligiendo a Salta como destino” y agregó que “ya se está trabajando en el último fin de semana largo del año que será en diciembre y previo a la temporada de verano”.

Peña comentó que “el turismo en Argentina y particularmente en Salta es una de las actividades que más empleo y recursos generan, por eso, en un nuevo contexto de país, es clave la unidad y fortalecer el trabajo en conjunto, que es una dinámica habitual junto al sector privado”.

 

NOMBRE RAREIO