Netanyahu reitera que no accederá a un cese el fuego sin previa liberación de rehenes
Existen desacuerdos sobre el plazo de la posible tregua, puesto que Hamas exige que sea de al menos una semana, mientras Israel insiste en que tenga una duración de solo tres días.
Mundo
08 / 11 / 2023

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reiteró su negativa a aceptar un cese el fuego en la guerra contra Hamas en la Franja de Gaza hasta que el grupo islamista libere a los rehenes que capturó en Israel.
“No habrá alto el fuego sin la liberación de nuestros rehenes”, escribió el mandatario israelí en un escueto mensaje en la red social X, sin precisar si exige la liberación de todos o de algunos de los 240 rehenes que tomó Hamas para una posible tregua.
“Quiero dejar de lado todo tipo de rumores vanos que se escuchan desde todas partes y repetir una cosa clara: no habrá alto el fuego sin la liberación de nuestros rehenes”, recalcó el mandatario israelí en un encuentro con colonos judíos asentados en Cisjordania ocupada que fue difundido por medios locales.
Egipto y Catar están mediando entre el grupo islamista Hamas e Israel para lograr un alto el fuego de entre uno y tres días a cambio de la liberación de entre diez y 15 rehenes, la mitad de ellos estadounidenses, informaron dos fuentes conocedoras del estado de las conversaciones este miércoles.
Según una fuente diplomática palestina que pidió el anonimato, existen desacuerdos sobre el plazo de la posible tregua, puesto que Hamas exige que sea de al menos una semana, mientras Israel insiste en que tenga una duración de solo tres días.
El martes, cuando se cumplió un mes de guerra entre Israel y Hamas, Netanyahu dijo: “No pretendemos detenernos, pretendemos continuar hasta el final”.
Israel destruye más túneles y puestos de lanzamiento
El Ejército de Israel profundiza su incursión terrestre en la Franja de Gaza, donde ha hecho explotar túneles y puestos de lanzamiento de misiles antitanque del grupo islamista Hamas, al iniciarse el segundo mes de guerra.
“Como parte de la actividad terrestre en la Franja de Gaza, los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel están trabajando actualmente para exponer y destruir los túneles de Hamas. Desde el comienzo de los combates, 130 pozos de túneles han sido destruidos”, indicó un vocero del Ejército israelí.
Hamas, que ha construido una amplia red de túneles en el subsuelo gazatí, entró en guerra con Israel el 7 de octubre tras perpetrar un ataque masivo que incluyó el lanzamiento de cohetes y la infiltración de unos 3.000 milicianos que masacraron a más de 1.400 personas y secuestraron a otras 240 en las aldeas israelíes aledañas a la Franja.
“La preparación del enemigo para una estancia prolongada en los túneles se puede comprobar basándose en las reservas de agua y oxígeno que se encuentran en los túneles”, comentó el vocero del Ejército israelí.
Los túneles destruidos por las tropas israelíes se hallaban en un centro de entrenamiento de Hamas en el norte de la Franja.
