imagen

EN VIVO 06:30 a 8:00 HRS

Buscando Señales

Conducción: Arnaldo Lopez

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Rebobinando

Un espacio para compartir, disfrutar, conversar y enterarte de todo lo que te interesa.

PROX. 15:00 a 18:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 18:00 a 19:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Contacto Estrecho

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Arrugue de Barrera

Programa de Informacion deportiva

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa musical

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.


Israel hará "pausas" militares diarias de cuatro horas en el norte de Gaza

Así lo anunció el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, después de los esfuerzos de Washington para que pudiese llegar la ayuda humanitaria y las personas pudiesen salir de forma segura.

Mundo

09 / 11 / 2023

 

 

Israel aceptó establecer "pausas humanitarias" diarias en el norte de la Franja de Gaza a partir de este jueves, anunció Estados Unidos, luego de que el presidente estadounidense, Joe Biden, considerara que "no había posibilidad" de un alto el fuego que ponga fin a la nueva escalada de violencia con el movimiento islamista palestino Hamas.

Israel "comenzará a realizar pausas de cuatro horas todos los días en zonas del norte de la Franja de Gaza, que se anunciarán con tres horas de antelación", dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, desde la Casa Blanca.

"Los israelíes nos dijeron que no habría operaciones militares en estas zonas mientras duren las pausas", añadió Kirby y dijo que la decisión de Israel de permitir estas cuatro horas de cese de hostilidades se produjo después de "un gran compromiso" por parte de Washington "para tratar de garantizar que la ayuda humanitaria pudiera entrar y que la gente pudiera salir de forma segura".

Añadió que las pausas ofrecerían "breves ventanas de oportunidad" para el paso seguro de los rehenes retenidos por Hamas, de acuerdo a las declaraciones reproducidas por la cadena CNN.

Biden presiona por pausas humanitarias

Biden estaba presionando al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para que llevara a cabo pausas humanitarias en sus ataques para permitir que la población civil palestina pudiera escapar del enclave.

El presidente estadounidense aseguró que había pedido a Netanyahu "una pausa de más de tres días".

El norte de Gaza, continuamente bombardeado por Israel desde la profundización del conflicto hace más de un mes, es actualmente escenario de combates terrestres.

Biden estimó, sin embargo, que "no hay posibilidad" de un alto el fuego en Gaza, en declaraciones a periodistas antes de su partida hacia el estado de Illinois, indicó la agencia de noticias AFP.

Gaza está bajo asedio desde el ataque sin precedentes lanzado en Israel el 7 de octubre por milicianos de Hamas, que dejó más de 1.400 muertos, en su mayoría civiles, en el que además se tomó a unas 240 personas como rehenes, entre ellas una veintena con nacionalidad argentina

Los ataques de Israel a su vez dejaron más de 10.800 muertos, principalmente civiles, y muchos de ellos niños, de acuerdo con el movimiento palestino que gobierna en la Franja de Gaza.

NOMBRE RAREIO