imagen

EN VIVO 01:00 a 4:00 HRS

Música Programada

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 18:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 18:00 a 19:00 HRS

 

Pulso Gremial

Pulso Gremial - Desde 2002 informando sobre las actividades de los gremios y noticias laborales del país.

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Histórica clasificación de Haití y Portugal al Mundial de Fútbol Femenino

Los equipo de Concacaf y Europa vencieron a Chile y Camerún y se clasificaron a una Copa del Mundo por primera vez en su historia.

Deportes

25 / 02 / 2023

 

 

  • El Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda 2023, se disputará entre el 20 de julio y 20 de agosto.

Histórico batacazo en el repechaje del Mundial Femenino 2023: Haití sorprendió a Chile, lo venció por 2 a 1 y clasificó por primera vez en su historia a una Copa del Mundo de mujeres. El equipo de la Concacaf logró quedarse con el triunfo gracias a un doblete de Melchie Dumornay. María José Rojas descontó para las chilenas.

FOTO: REDES

El conjunto haitiano tuvo que atravesar una fase anterior, donde goleó 4 a 0 a Senegal antes del enfrentamiento con las sudamericanas, que venían de caer goleadas por el mismo resultado contra la Selección Argentina en un amistoso previo.

FOTO: REDES

Con este victoria, Haití se metió en la fase de grupos del Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda 2023, que se disputará entre el 20 de julio y 20 de agosto de este año, y compartirá zona con Estados Unidos, Vietnam y los Países Bajos. Con esta participación, el equipo centroamericano iguala la cantidad de participaciones de su seleccionado en Copas del Mundo en la rama masculina: solamente jugó en Alemania 1974 y perdió ante Italia, Polonia y Argentina.

Otra de las selecciones que obtuvo su cupo gracias a la repesca fue Portugal, que también será uno de los debutantes en el torneo. El seleccionado europeo venció 2 a 1 a Camerún y se medirá con Inglaterra, Dinamarca y China. Cristiano Ronaldo las felicitó por este logro a través de sus redes sociales: "Felicitaciones por esta histórica clasificación. Vamos". El cupo restante del certamen lo definirán entre Paraguay y Panamá.

En cuanto a Argentina, el seleccionado que dirige Germán Portanova integrará el Grupo G con Suecia, Italia y Sudáfrica y debutará ante las tanas el próximo 24 de julio en Auckland.

FOTO: REDES

 

 

Fuente: jujuyalmomento.com

Foto de portada gentileza onefootball.com

NOMBRE RAREIO