imagen

EN VIVO 06:30 a 8:00 HRS

Buscando Señales

Conducción: Arnaldo Lopez

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


30 mil personas se formaron el año pasado en el ámbito municipal

Al cumplirse la primera década de funcionamiento de la Escuela de Artes y Oficios, la Municipalidad de Salta y el gobierno de la Provincia firmaron un acuerdo para que los cursos que allí se brindan tengan certificación provincial y nacional.

Salta Hoy

17 / 03 / 2023

 

 

La Escuela de Artes y Oficios fue creada el 15 de febrero de 2013 bajo la intendencia de Miguel Isa y su primer director fue el reconocido peluquero Pablo Copa.

Las primeras clases fueron para alumnos mayores de 18 años en los cursos de: mecánica de motos, marroquinería, diseño textil, zapatería, corte y confección, informática, carpintería y albañilería, entre otras.

Hoy, la escuela está bajo el organismo del Ente de Desarrollo Económico, Formación y Capacitación para la Promoción de Empleo. Cuenta con una matrícula de más de 2 mil alumnos estudiando en la sede central, repartidos en los 13 cursos que se ofrecen.

Por Radio Salta, Guadalupe Blanco, presidenta del Ente de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Salta, explicó que la Escuela atendió el año pasado a 3 mil personas mientras que el Ente hizo lo propio con 30 mil. 

“La intendenta Bettina Romero entendió que dar herramientas a la sociedad es el camino”, expresó Blanco.

“El efecto de la Escuela de Artes y Oficios es multiplicador, porque no sólo es aprender un oficio sino también conectar con el oficio y conectar con el circuito”, dijo.

Blanco destacó que la Escuela no reemplaza a la educación formal, sino que la complementa. Y por eso subrayó especialmente el convenio firmado con el Ministerio de Educación.

 

NOMBRE RAREIO