imagen

EN VIVO 00:00 a 5:30 HRS

Música Programada

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Trilogía de la Fe

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 7:00 HRS

 

Música Programada

La mejor selección musical.

PROX. 07:00 a 10:00 HRS

 

Claves del Campo

Información agropecuaria 

PROX. 10:00 a 13:00 HRS

 

Sábados 3.0

El magazine de interés general más entretenido del fin de semana.  Información, música, entrevistas, sorteos, y mucho más en un espacio ideal para disfrutar del sábado por la mañana.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy (Resumen Semanal)

Todas las noticias del ámbito local, nacional e internacional.

PROX. 14:00 a 16:00 HRS

 

"A Lo Nuestro"

Magazine sobre la identidad y raíces salteñas que profundiza en nuestra particular cultura. 

PROX. 16:00 a 17:30 HRS

 

Sin extremos

Magazine de entretenimiento 

PROX. 17:30 a 19:00 HRS

 

Música Programada

La mejor selección musical.

PROX. 19:00 a 20:30 HRS

 

Buenas noches en Tango

Leticia Visich

PROX. 20:30 a 00:00 HRS

 

Música y Memoria

Un espacio para la memoria, el mejor relato de la historia y las costumbres de nuestra Salta, amenizado con la mejor música folclórica.  


Restauran y exhiben el mantón de Macacha Güemes

Especialistas trabajaron durante meses en las fibras de seda de la prenda que estaba guardada en una oficina durante años. La fina prenda es de fines del siglo XIX y ahora se investigan  mayores precisiones sobre su origen y la fecha exacta de fabricación. 

Salta Hoy

23 / 03 / 2023

 

 

En un retrato pintado de Macacha se la observa con el mantón en cuestión. Ese retrato es de fines 1913 y está inspirado en una imagen de daguerrotipo de la heroína. 

El mantón restaurado se exhibe en el Museo Güemes ubicado en calle España al 700.  Macacha Guemes es la conocida hermana de Martín Miguel, fue su mentora, su consejera, su apoyo permanente y ofició además como espía para la causa independentista.

Por Radio Salta, Gabriela Doña, jefa del Programa de Conservación y Restauración de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural explicó que “la prenda se limpió cuidadosamente, se acondicionó y se repararon las roturas que hicieron insectos”.

NOMBRE RAREIO