imagen

EN VIVO 06:30 a 8:00 HRS

Buscando Señales

Conducción: Arnaldo Lopez

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Nuevo reclamo de autoconvocados: “Estamos haciendo pasta frola para llegar a fin de mes”

Docentes y trabajadores de la salud se concentraron nuevamente este jueves tras los cortes de ruta y los incidentes de ayer con la policía.

Salta Hoy

25 / 05 / 2023

 

 

Luego de un corte en la ruta nacional 9 a la altura del expeaje de Aunor, numerosos docentes resultaron golpeados con balas de goma.

“Es una pena que se haya suspendido el Tedéum y el desfile tradicional del 25 de Mayo. Parece que el Gobernador se quiere ocultar de nosotros”, dijo uno de los referentes de la marcha de esta mañana que recorrió la plaza 9 de Julio, frente al Cabildo Histórico.

“El ministro Dib Ashur debería dar resultados positivos, porque esto se está convirtiendo en una multisectorial”, dijo el docente.

Y agregó que muchos maestros venden cosméticos y pasta frola para poder llegar a fin de mes, “porque un maestro ingresante tiene un sueldo que está por debajo de la indigencia”.

 

NOMBRE RAREIO