imagen

EN VIVO 01:00 a 4:00 HRS

Música Programada

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Ediles de Metán exhibirán sus sueldos en una página web oficial

Fue aprobado por unanimidad en el Concejo un proyecto de resolución en ese sentido.

Salta Hoy

11 / 06 / 2023

 

 

El sueldo de los concejales de San José de Metán será exhibido en una página web oficial del Concejo Deliberante. El proyecto de resolución del concejal Martín Buitrago (Pro) fue aprobado por unanimidad en la sesión del jueves pasado del legislativo metanense.

El artículo primero establece que sean exhibidos en la página web del Concejo Deliberante los montos de sueldos netos de los concejales y toda la información generada en la institución. Y en el segundo invitaron al Departamento Ejecutivo Municipal, intendente y funcionarios a sumarse a esta acción.

Buitrago informó a El Tribuno que un concejal de Metán percibe actualmente alrededor de $230.000 de bolsillo y que el básico es de $90.000. "Como venía ocurriendo desde hace muchos períodos en concejos anteriores, hasta el año pasado se cobraban los denominados gastos de representación o de bloques, que eran $25.000. Incluso eso se había blanqueado en 2022 y se había incorporado al recibo de sueldo, pero no tuvo continuidad en 2023", dijo el autor del proyecto de resolución.

"Desde hace tiempo vengo insistiendo con esto porque la comunidad debe tener acceso a esta información que debe ser pública y que en los próximos días se va a publicar en la página oficial del Concejo Deliberante de Metán: https://www.concejodmetan.com/", destacó el concejal del Pro.

El proyecto de resolución aprobado por todos los miembros del legislativo recuerda la ley nacional de acceso a la información pública N° 27.275 y la ordenanza municipal 4216/22 de adhesión a ella.

"Según el artículo 2° de la mencionada ley, el acceso a la información pública comprende la posibilidad de buscar, acceder, solicitar, recibir, copiar, analizar, reprocesar, reutilizar y redistribuir la información de todo ente que compete al Estado. Que es un derecho de todo el pueblo acceder a la información que sea de carácter público", señala la iniciativa de Buitrago.

Transparencia

"La información pública debe estar expuesta en la mayor cantidad de medios posible y de forma completa, siendo accesible a todas las personas que se interesen en solicitarla en condiciones de igualdad, sin exigir una causa por tal solicitud y de forma gratuita. El acceso a dicha información es promover una transparencia activa por parte de los poderes del gobierno municipal que se debe al pueblo que lo eligió", destaca el proyecto.

"Los vecinos de la ciudad de San José de Metan tienen derecho a solicitar y a recibir toda información del estado municipal, incluidos los montos de haberes de quienes desempeñan las distintas funciones públicas, desde el intendente, los concejales y funcionarios. Es una inquietud de los vecinos, en una época en que la sociedad se encuentra escéptica de las ideologías y del actuar de los funcionarios públicos, conocer y acceder a toda la información pública municipal", dijo Buitrago.

NOMBRE RAREIO