imagen

EN VIVO 06:30 a 8:00 HRS

Buscando Señales

Conducción: Arnaldo Lopez

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 18:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 18:00 a 19:00 HRS

 

Pulso Gremial

Pulso Gremial - Desde 2002 informando sobre las actividades de los gremios y noticias laborales del país.

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Tangueros recordarán el fallecimiento de Carlos Gardel

El 24 de junio a partir de las 12h se recordará al Zorzal Criollo en plaza Francia, Av. San Martín esquina Buenos Aires en la ciudad de Salta.

Salta Hoy

22 / 06 / 2023

 

 

La Comisión permanente en Salta a Carlos Gardel invita a escuelas de tango, tangueros y público en general a participar del evento en el que recordarán un nuevo aniversario del fallecimiento del Morocho del Abasto.  

La cita es el 24 de junio a las 12h en plaza Francia, Av. San Martín esquina Buenos Aires,  donde recordarán a Carlos Gardel en la fecha de su fallecimiento. Estarán presentes cantores como Raúl Garzón, Horacio Valdez, Ricardo Balverdi,  El Trio de Tango y bailarines.

Desde el 1º de septiembre de 2003, la voz de Carlos Gardel es Patrimonio de la Humanidad, declarada por la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) en su registro Memoria del Mundo, donde identifica a Gardel como “ciudadano argentino nacido en Francia”.
En su testamento de puño y letra del año 1933 reconoce haber nacido en Toulouse, Francia el 11 de diciembre de 1890.
Siempre se polemizó por el lugar de nacimiento del cantante. Los uruguayos sostienen que saltó a la vida en Tacuarembó, un 11 de diciembre entre 1883 y 1887. En tanto, los franceses aseguran que nació en Toulouse. Lo que está claro es que vivió desde su infancia en Buenos Aires y se nacionalizó argentino en 1923.

NOMBRE RAREIO