imagen

EN VIVO 04:00 a 5:00 HRS

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

El Camino de la Luz

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Los Pumas jugarán el Mundial con una camiseta en homenaje a los Granaderos

El seleccionado usará una prenda totalmente innovadora; nunca en un partido por la Copa usó una vestimenta que no fuera la celeste y blanca. 

Deportes

29 / 06 / 2023

 

 

Inspirada en los valores de coraje, valentía y orgullo por la Argentina compartidos con el Regimiento de Granaderos a Caballo, el seleccionado nacional de rugby, Los Pumas, presentó las camisetas con las que afrontará el Mundial Francia 2023, incluida la alternativa, que alude de manera directa al uniforme del cuerpo creado por el general José de San Martín en su gesta libertadora.

La titular conserva su formato tradicional celeste y blanco a franjas horizontales, con la diferencia, respecto a la última, de que el celeste es más apagado. La novedad, como se ha convertido en una costumbre en los últimos tiempos, está en la alternativa: es azul y está cruzada por una banda blanca en diagonal, con puños y cuello rojos. En consecuencia, la sede del Regimiento de Granaderos a Caballo, en Palermo, fue el lugar ideal para presentar en sociedad las nueva insignias.

“Al principio me impactó mucho. No entendía el porqué. Pero después, cuando me explicaron el significado, me gustó mucho más”, dijo Matías Moroni, centro de los Pumas, sobre el uniforme alternativo. “Emular lo que representan los Granaderos para la Argentina es muy lindo”.

Estreno el 8 de julio

La camiseta titular tendrá su estreno el sábado 8 de julio, cuando los Pumas reciban a Nueva Zelanda en Mendoza por la primera fecha del Rugby Championship. La idea es utilizar la alternativa en el restante partido como local en el torneo: ante Sudáfrica en la cancha de Vélez, el 5 de agosto (en lugar de hacerlo en el compromiso como visitante contra Australia, que tradicionalmente era el elegido para emplear la segunda camiseta). Además, hay intención de vestirla en alguno de los enfrentamientos de Francia 2023. Sería la primera vez en la historia que los Pumas jueguen un partido mundialista con una camiseta que no sea la tradicional celeste y blanca.

El capitán Julián Montoya, Emiliano Boffelli y Matías Alemanno fueron los “modelos” elegidos para presentar el nuevo uniforme titular, mientras que Santiago Carreras, Juan Martín González y Pablo Matera se calzaron el alternativo. En el acto en Granaderos estuvieron la totalidad del plantel, el staff de entrenadores, dirigentes de la Unión Argentina de Rugby (UAR) y representantes de los principales patrocinadores de los Pumas.

La relación entre el seleccionado y los granaderos excede la camiseta y se remonta hasta 40 años, hasta las participaciones de la Fanfarria Militar Alto Perú, la banda del regimiento, en diferentes presentaciones del seleccionado.

“Son muy lindas las dos camisetas”, opinó el segunda línea Matías Alemanno. “Está muy bueno tener la clásica celeste y blanca, representa un montón de cosas. Respecto a la camiseta suplente, me parece muy buena la idea de representar en la cancha los valores que compartimos con los Granaderos a Caballo. Es una muy linda responsabilidad”.

Las nuevas camisetas tienen como otra novedad el actual emblema del seleccionado: un puma sin las clásicas manchas del yaguareté y no enmarcado por el escudo de la UAR. En ese sentido, hay una variante entre los modelos de camisetas que serán utilizadas en el Championship y en el Mundial: ambos tienen el puma del lado del corazón, pero en el costado derecho la primera tiene el nuevo logotipo de la UAR, y el segundo, el de Francia 2023.

“La indumentaria que llevará nuestro conjunto nacional, cuenta con la máxima innovación de Nike, necesaria para el rendimiento y performance de los jugadores”, informó la UAR en un comunicado. “Los equipamientos que los Pumas vestirán en el Mundial de Francia 2023, cuentan con tecnología de punta e innovación, que responden a las necesidades más exigentes de los mejores atletas. Las camisetas, confeccionadas con Dri-Fit y spandex, son más ligeras y respirables para su uso en un deporte de alta intensidad como el rugby”.

NOMBRE RAREIO